Los ancianos también enfrentan un alto riesgo de contraer neumonías

Nota de prensa

28 de mayo de 2005 - 12:00 a. m.

Con el descenso de la temperatura no sólo los niños están en mayor riesgo de contraer una Infección Respiratoria Aguda (IRA), sino también los adultos mayores enfrentan la misma situación, debido a que las enfermedades que presentan por su avanzada edad hace que la gripe o el resfriado que adquieran se complique e incluso puedan contraer la neumonía.

Según el Dr. Jorge Luis Morón, jefe del Servicio de Neumología del Hospital Dos de Mayo, entre el 15% y 20% de ancianos que se hospitalizan por neumonía en dicho nosocomio fallecen. Mientras que la mortalidad en adultos mayores que se encuentran más graves y que se internan en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), se eleva al 40%.

Indicó que similar situación se presenta en la mayoría de hospitales de Lima que pertenecen al Ministerio de Salud (Minsa), por lo que el especialista recomienda tener mucho cuidado con los ancianos en esta temporada de frío que azota nuestra capital y diversas zonas del país.

Dijo que los síntomas y signos que presentan los adultos mayores son muy diferentes a los que hacen los niños o adultos. Los ancianos no tienen fiebre, sino por el contrario ellos presentan hipotermia, es decir su temperatura baja a menos de 36 grados.

Además, muestran trastornos de conciencia, hablan incoherencias, permanecen desorientados, se agitan rápidamente sin causa alguna y presentan dolor toráxico. De igual modo la tos y fiebre aparecen al final, cuando muchas veces ya no hay salida mas que el internamiento.

Según, el especialista el factor más riesgoso es la edad y por la falta de defensas que presentan estas personas se debería tener mucho cuidado con el 100% de ellos.

Indicó que es recomendable que no se expongan al frío sin abrigo, que no frecuenten lugares con aire acondicionado ni concentraciones masivas, porque a través de los estornudos podrían contraer la neumonía.

Asimismo, aconsejó a los ancianos salir de sus viviendas bien abrigados y si se trata de mayores de 60 años deben recibir anualmente una vacuna contra la gripe. Además, recomendó consumir alimentos variados para estar bien nutridos ya que ello evitará que un refrío común se complique.

De igual modo aconsejó el consumo de frutas, verduras, carbohidratos y grasas, porque un anciano bien alimentado no llega a hacer neumonía. Asimismo, dijo que es muy recomendable cuidar y controlar las otras enfermedades que padecen los ancianos, como artritis o diabetes para que estas no se compliquen con los posibles síntomas que puedan presentar debido a las bajas temperaturas.