Con brigadas de salud y agua segura se beneficiarán poblaciones aledañas a proyecto las bambas
Nota de prensa
31 de mayo de 2005 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) pondrá a disposición de las comunidades aledañas al proyecto minero Las Bambas, en las provincias de Grau y Cotabambas en la Región Apurímac, equipos de salud multidisciplinarios tipo brigadas que visitarán la zona con el propósito de brindar asistencia médica a los pobladores.
Mediante el Proyecto Oferta Móvil a Comunidades Dispersas y Excluidas (Promocodex) el Minsa realizará prestaciones en atención integral de salud, odontología y oftalmología. Asimismo, movilizará material de laboratorio para realizar despistaje de enfermedades como diabetes, se medirá el nivel de hemoglobina, hematocrito y se realizarán análisis de parasitosis.
Estas acciones serán posibles gracias a que el Consejo Directivo del fideicomiso social del proyecto Las Bambas, ha dispuesto un fondo de 3.4 millones de nuevos soles para diferentes proyectos de salud en beneficio de las comunidades de la zona.
La Dra. Lyda Desulovich, asesora de la Alta Dirección del despacho ministerial del Minsa, precisó que en virtud de este proyecto se conformará un equipo de salud multidisciplinario que acudirá a las citadas comunidades y permanecerá en cada una de ellas entre 15 y 30 días. De esta manera se proyecta beneficiar de manera directa a más de 2 mil 300 pobladores.
“El equipo capacitará a un promotor de salud de la misma comunidad campesina y después se realizarán exámenes médicas a todos los pobladores. La diferencia con las actuales brigadas Elites es que a través de las campañas educarán a la población en prevención y asistencia de ancianos, adultos, niños y jóvenes”, refirió.
Dio a conocer que en las comunidades próximas a Las Bambas no existe oferta fija de servicios salud, de modo que los grupos de Promocodex llevarán salud a cada una de las comunidades dispersas.
Precisó que la rapidez con las que se concluyan las intervenciones médicas dependerá del número de equipos que se puedan financiar. En caso de conformarse dos equipos, uno para cada provincia, se calcula que se podrían realizar hasta tres visitas anuales a cada comunidad campesina.
Agua Segura
Otro beneficio para estas poblaciones es la instalación de agua potable, además de instalaciones como caños, baños y duchas dentro de los domicilios. Mientras los pobladores aportarán la mano de obra el fondo del fideicomiso del Proyecto Las Bambas financiará los materiales.
Alrededor de 75 familias se beneficiarán con estos servicios básicos y la inversión por cada familia asciende a unos 906 nuevos soles.
De otro lado, el fidecomiso de Las Bambas también destinará recursos para la ampliación del hospital de Tambobamba y para ello adquirirá 83 equipos médicos y capacitará al personal asistencial en el manejo de equipos. Asimismo, los puestos de salud del Progreso, Cconccacca, Huayllati y Pampauite, recibirán una mejora integral y con ese propósito se adquirirán 187 equipos médicos.
Del mismo modo, se construirá el Centro de Salud de Mara y de Chalhuhuacho que contará con áreas como quirófano, sala de partos y hospitalización, además se capacitará al personal médico para la operación y conservación adecuada de los equipos. Mientras que en el establecimiento médico de Tambulla será dotado con 40 equipos médicos.