Minsa otorga incremento progresivo de bonificaciones a trabajadores del sector
Nota de prensa
1 de junio de 2005 - 12:00 a. m.
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler, informó hoy el incremento de bonificaciones a favor de los trabajadores de su sector, con lo cual se puso fin a la paralización de labores iniciada por los servidores asistenciales, técnicos y administrativos del Minsa.
Dio a conocer que el incremento de las bonificaciones será progresivo y ascenderá a un total de 120 nuevos soles. Los aumentos de las denominadas Asignaciones Extraordinarias por Trabajo asistencial (AETA) o “Asignación por Productividad”, se realizarán paulatinamente en los meses de junio, julio, setiembre y diciembre, y beneficiará a alrededor de 24 mil trabajadores no profesionales de la salud de las Direcciones Regionales de Salud.
Precisó que su sector está realizando un gran esfuerzo para brindar estas bonificaciones adicionales a través de un reacomodo de su presupuesto y con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ya que esta medida demandará una partida adicional de 13 millones de nuevos soles en el presente año.
Asimismo destacó que este acuerdo con los trabajadores de su sector ha sido posible gracias a la mediación del primer vicepresidente y encargado de la Presidencia de la República, Ing. David Waisman.
Según la titular del Ministerio de Salud (Minsa) este incremento en las bonificaciones es una forma de lograr equidad en el sector y “reconocer el gran trabajo del personal técnico y asistencial, ya que ellos son los encargados de brindar atención primaria a la población de las zonas más alejadas del país”.
“Hemos logrado entre el Minsa, el Ministerio de Economía y el encargado de la Presidencia de la República, un aumento progresivo de este tipo de pagos hasta llegar en diciembre a un incremento de 120 nuevos soles”, señaló.
Nombramientos
Al mismo tiempo la titular de Salud indicó que su portafolio ha asumido el compromiso de buscar leyes en el Congreso orientadas a “formalizar” a los trabajadores que laboran bajo el régimen de servicios no personales. Sin embargo precisó que los nombramientos no pueden realizarse de la noche a mañana sino deben hacerse de manera progresiva y de acuerdo a la disponibilidad presupuestal.
En ese sentido, precisó que el proyecto de Ley de nombramiento de trabajadores técnicos asistenciales, administrativos y auxiliares, observada por el Ejecutivo porque demandaba decisiones de gasto, tiene como alternativa el nombramiento progresivo y de acuerdo al presupuesto. “Ojalá (esta propuesta) sea acogida por el Congreso”, señaló.
Asimismo señaló que el Presidente encargado, en su calidad de Congresista, presentará al Congreso la propuesta de la Ley del Trabajador de Salud, la cual regularía la carrera administrativa del personal administrativo y asistencial no profesional de la salud.
Adelantó que el nombramiento de todos los servidores de su sector demandaría un presupuesto de 268 millones de nuevos soles, monto que sería insostenible para cualquier presupuesto.
Al tiempo de destacar el papel del primer vicepresidente de la República David Waisman en la solución de la demanda de los trabajadores de su sector, descartó cualquier tipo de enfrentamientos en el gabinete ministerial. Las reuniones de los ministros y el primer vicepresidente son cordiales, aunque puede haber diferencias, sostuvo.