Más de 50 mil agentes comunitarios de salud trabajan para prevenir enfermedades

Nota de prensa

3 de junio de 2005 - 12:00 a. m.

Más de 50 mil Agentes Comunitarios de Salud han colaborado con la erradicación del cólera y el control del dengue en Lima, así como al aumento de las coberturas de vacunación en zonas rurales, entre otras acciones realizadas desinteresadamente en beneficio de la salud de las poblaciones de escasos recursos del país.

Así lo manifestó, el director de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Dr. Ricardo Bustamante Quiroz, quien precisó que las acciones de los agentes también contribuyen a la disminución de las muertes maternas e infantiles, así como al control de la tuberculosis, entre otras enfermedades.

Explicó que los agentes comunitarios son personas elegidas democráticamente por su comunidad para ocuparse de los problemas sanitarios a través de acciones de prevención de enfermedades y promoción de la salud, y para lo cual son capacitados por el Minsa.

Entre las acciones que realizan figura la promoción de la maternidad saludable, el fomento de una buena alimentación desde la lactancia materna, de igual manera acompañan las acciones conjuntas para el desarrollo integral del niño orientando a las madres con pautas de crianza y estimulación temprana.

También contribuyen a la captación, identificación y seguimiento de los grupos de riesgo, a la vez que informan a las gestantes sobre los beneficios del control pre natal, así como la difusión de hábitos de higiene, el fomento de la actividad física, entre otros hábitos saludables.

Saludo

Mañana sábado 4 de junio se conmemorará en todo el país el “Día del agente comunitario de salud”, fecha en la que se reconoce el trabajo desarrollado por estas personas. El Minsa cuenta con unos 30 mil agentes, 60% de los cuales son mujeres comprendidas de entre 21 y 40 años, mientras que el restante 20 mil pertenece a otros sectores como el seguro social y las sanidades de las fuerzas armadas.

A propósito de esta conmemoración la ministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler, felicitó a los agentes comunitarios y promotores de salud por el trabajo, que despliegan en todo el Perú. Este saludo será trasmitido en diferido en diversos lugares del país donde se rendirán homenajes a estas personas solidarias que trabajan en favor de los más necesitados.

“Todos nuestros agentes comunitarios participan en forma muy importante; ellos dan muchas veces la primera señal de alarma de algo que puede estar sucediendo, además son un vínculo importantísimo con los establecimientos de salud y en tercer lugar ellos conocen muy bien la realidad de sus propias comunidades”, indicó.

Al mismo tiempo agradeció a los promotores de salud por el apoyo que brindan a los médicos, convirtiéndose así en importantes guías.

“Estamos construyendo una sociedad más participativa y, sobre todo, más real porque los agentes comunitarios trabajan junto con el Ministerio de Salud. Les agradecemos por ese trabajo voluntario, por querer ir más allá de sus propias familias y acercarse a sus comunidades”, enfatizó la titular del sector.

A los 30 mil promotores del Minsa se suman los de EsSalud, de las sanidades, de la Iglesia, entre otros, con los cuales la cifra total supera los 50 mil agentes.