Preventorio de Cáncer del Hospital Carrión atiende a personas sanas pero con factores de riesgo
Nota de prensa
8 de junio de 2005 - 12:00 a. m.
Con el propósito de ofrecer a personas aparentemente sanas una adecuada orientación, consejería y educación para la detección precoz del cáncer y otras enfermedades crónicas, entró en funcionamiento el Centro de prevención y detección del cáncer y otras enfermedades del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, primera experiencia Latinoamericana que marca un hito en la salud preventiva de nuestro país.
Se estima que cada año fallecen en el país unas 15 mil personas a causa del cáncer y el 75% de estos decesos es prevenible o curable si se detectan a tiempo. La detección precoz del cáncer y otras enfermedades permite la aplicación de tratamientos curativos, menos costosos, menos mutilantes y con pocos efectos adversos.
Para revertir estas cifras y sensibilizar a la población para que acuda a una consulta preventiva anual, se ha abierto este nuevo Consultorio dirigido a personas mayores de 18 años aparentemente sanas. Esta consulta comprende la identificación de factores de riesgo, consejería para modificar estilos de vida, evaluación física integral, examen de Papanicolaou en mujeres y solicitud de exámenes para descartar canceres más frecuentes.
El funcionamiento del Preventorio es financiado por instituciones extranjeras como la Sociedad Americana de Cáncer y CTIS, así como organismos locales como el Instituto Especializado de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y la Asociación de Damas Voluntarias de este instituto. Todos ellos han unido esfuerzos para trabajar en la implementación de un nuevo modelo de atención, considerando al Perú y especialmente al Hospital Carrión como el centro piloto para el inicio de esta experiencia.
La atención en este servicio ubicado en las instalaciones del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión se realiza de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 horas. Asimismo se puede acceder a él a través de la Línea Preventiva 453-5622, a fin de separar citas, realizar consultas y solicitar información preventiva en general.