Minsa formará equipos de especialistas para atender salud mental en zonas afectadas por violencia
Nota de prensa
15 de junio de 2005 - 12:00 a. m.
Como parte del Plan de Reparaciones en Salud dirigida a las poblaciones afectadas por la violencia política, el Ministerio de Salud (Minsa) inició la convocatoria de concursos públicos regionales con la finalidad de contratar a psiquiatras y psicólogos, quienes integrarán los equipos permanentes de especialista en salud mental.
Así lo informó el Dr. Tulio Quevedo Linares, director sectorial de la Dirección Ejecutiva de Vida Sana de la Dirección General de Promoción de la Salud del Minsa, quien señaló que la contratación de estos profesionales será hasta fines del próximo año.
Dijo que las regiones beneficiadas con este programa, auspiciado mediante un convenio entre el Minsa y la Cooperación Europea, son Ayacucho, Huancavelica, Abancay, Andahuaylas y Junín, zonas donde los pobladores viven con secuelas dejadas por la violencia política, tales como depresión, estrés postraumático, violencia intrafamiliar, alcoholismo y pandillaje.
El concurso se inició en Andahuaylas, donde la Dirección Regional de Salud ya realizó la convocatoria de profesionales. Se tiene previsto tener listo para la quincena de este mes los respectivos contratos. Luego se proseguirá en las demás regiones.
Asimismo destacó que desde el nivel central se efectuarán las remesas hacia las Direcciones Regionales de Salud, instancias que realizarán directamente las contrataciones de los especialistas. Para los psiquiatras se ha asignado un sueldo de 4 mil nuevos soles y para los psicólogos 3 mil nuevos soles.
Los equipos permanentes que se conformarán estarán integrados por un médico psiquiatra y dos sicólogos.
Equipos itinerantes
De este modo, se fortalecerá la atención en salud mental en las zonas que fueron afectadas por la violencia política y que actualmente son atendidas con equipos itinerantes que parten de la capital para internarse por cinco días cada mes y en cada región.
Las acciones prioritarias de los equipos itinerantes, las que serán reforzadas con los nuevos especialistas, son la atención integral de salud de la población, capacitación del personal del Minsa, además de actividades de prevención de enfermedades y de promoción de la salud.
Manifestó que con esta contratación además se pretende aliviar la carencia de especialistas en salud mental y en atención de personas afectadas por violencia política.
Según dio a conocer en el país existe un promedio de 500 psiquiatras, es decir una proporción de 2.4 psiquiatras por cada cien mil habitantes, mientras que en las zonas afectadas por la violencia política esta proporción es aún más crítica; un psiquiatra por cada un millón de personas.