Ministerio de Salud reinicia producción de vacuna contra el carbunco
Nota de prensa
17 de junio de 2005 - 12:00 a. m.
A fin de otorgar una mayor seguridad en la elaboración de vacunas contra el carbunco y de esta manera evitar la aparición de dicha enfermedad en animales, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), reinició la producción de la vacuna Carbonosa Cepa Sterne Saponinada, de uso exclusivamente veterinario.
El objetivo es atender la demanda nacional en las campañas de vacunación del ganado bovino, caprino y ovino, para el control y erradicación de la fiebre carbonosa, que es transmitida a los animales no protegidos mediante el consumo del pasto contaminado.
Mediante la vacunación con productos seguros también se busca evitar el contagio de esta enfermedad de animales hacia humanos.
La Dra. Silvia Herrera, jefa de la Dirección Ejecutiva e Investigación Veterinaria del INS, afirmó que estas vacunas cumplen con las exigencias de organizaciones mundiales de salud de animales y han calificado satisfactoriamente los controles de calidad tanto internos como externos.
Señaló que el nivel de producción de la vacuna Carbonosa Cepa Sterne Saponinada dependerá de la demanda por parte de los ganaderos, pero el INS ya está coordinando con el Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Tacna, para la compra de tres mil dosis.
A su turno, el Dr. César Cabezas, especialista en enfermedades tropicales del INS, indicó que esta producción demuestra el interés del Minsa en contribuir al control de esta patología animal que se transmite a humanos mediante la manipulación de carne o cuero de animales que han muerto infectados por carbunco.
“Es importante proteger a los animales para que no mueran y no produzcan pérdidas económicas y también para que no infecten a los humanos”, precisó luego de manifestar que actualmente el INS cuenta con equipos muy sofisticados y de última generación para la elaboración de hasta un millón de dosis en un lapso de tres meses.
Indicó que el primer lote de la producción de la vacuna carbonosa está a disposición del Ministerio de Agricultura o de los propios ganaderos.
La producción de estas vacunas empezó hace tres semanas con un primer lote de cinco mil dosis.