Salud promoverá acciones de promoción de la salud en municipios y comunidades
Nota de prensa
20 de junio de 2005 - 12:00 a. m.
Con el propósito de impulsar acciones de promoción de la salud en alrededor de mil 850 municipios y sus respectivas comunidades, así como impulsar el rol facilitador del personal de salud en los procesos de participación ciudadana y la generación de políticas públicas a favor de comportamientos y entornos saludables, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobó el Programa de Municipios y Comunidades Saludables.
Según el Dr. Ricardo Bustamante Quiroz, director general de Promoción de la Salud del Minsa, dicho programa tiene por finalidad generar municipios y comunidades saludables y tiene dos componentes; el de municipio y el de comunidad. El primero busca incorporar acciones de promoción de la salud en la agenda del gobierno municipal en el marco del desarrollo local; y el segundo, incorporar acciones de promoción de la salud en la agenda comunal que contribuya al desarrollo integral de la comunidad.
Asimismo este plan aprobado hoy por Resolución Ministerial N° 457-2005-MINSA, busca impulsar las acciones de vigilancia ciudadana, proyectos o programas municipales y comunitarios relacionados a la salud, educación y participación comunitaria; así como apoyar técnicamente en el diseño, negociación y ejecución de los mismos, los cuales serían parte de la agenda del gobierno local.
Algunos ejemplos son: Ordenanza municipal para implementar municipios saludables en la jurisdicción de la municipalidad, mercados saludables, proyectos de saneamiento básico, campañas de reciclaje domiciliario de residuos sólidos, cocinas mejoradas, bio huertos, entre otros.
La Lic. Doris Cáceres Ramírez, directora ejecutiva de Participación Comunitaria en Salud, explicó que en la actualidad los municipios representa un escenario importante para la generación de políticas públicas saludables, que buscan promover cambios de comportamiento y entornos saludables, interviniendo en los determinantes de la salud para la mejora de calidad de vida de la población, por su rol normador y promotor del desarrollo local.
El programa ha sido diseñado sobre la base de las experiencias desarrolladas con el aporte de las Direcciones de Salud del país a través de talleres macro regionales y reuniones de validación con distintas ONG y representantes de la sociedad civil. Para su ejecución se contará con el apoyo de los diversos actores del Estado y la sociedad civil, tanto públicos como privados.
Antecedentes
La participación del Ministerio de Salud en la promoción de comunidades saludables se inicia en 1996 con la firma de la “Declaración de la Iniciativa de Comunidades Saludables”, suscrita por instituciones, organismos sociales de base, entidades de la sociedad civil, la comunidad universitaria y municipios, con ocasión del Día Mundial de la Salud.
Con la creación de la Dirección General de Promoción de la Salud, la implementación adopta un carácter nacional y se incorpora al Plan Estratégico de Promoción de la Salud 2003-2006 como una línea de acción. En agosto del 2004 esta Dirección se plantea el Programa de Municipios y Comunidades Saludables