Minsa alerta sobre falsos vacunadores de perros que aplican productos de dudosa procedencia

Nota de prensa

21 de junio de 2005 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) alertó a la población sobre la presencia de falsos vacunadores que se hacen pasar por personal de este portafolio y visitan los hogares para supuestamente inmunizar y desparasitar a los perros aplicando productos de dudosa procedencia e incluso ampollas de agua, por los cuales realizan cobros.

Así lo informó el Comité Técnico de Rabia del Minsa, integrado por todas las oficinas y direcciones generales del sector, incluyendo el Centro Antirrábico de Lima, donde se ha reportado este acto delictivo.

Los especialistas del Comité precisaron que el Minsa no vacuna casa por casa sino sólo lo hace en los centros de salud o en los puestos autorizados que están abastecidos para inmunizar a las mascotas. Además enfatizaron que la Campaña Nacional de Vacunación Canina se realizará el próximo 6 y 7 de agosto, fecha en que se brindarán las vacunas antirrábicas de forma gratuita.

También indicaron que el carné de vacunación cambia de color cada año para evitar este tipo de acciones. El carné del presente año no es de papel ni color naranja como el que los falsos vacunadores vienen entregando en las viviendas que visitan.

Según las denuncias, los inescrupulosos se presentan con una identificación del Minsa y uniformados, señalando que están desarrollando acciones de una campaña de vacunación canina en la que no cobran por la “desparasitación” pero si por la vacuna.

Riesgo

Especialistas del Minsa alertaron que la vacunación que brinda este portafolio es completamente gratuita, pero sólo se inmuniza contra la rabia porque éste es un problema de salud pública y no contra otras enfermedades propias de las mascotas.

Advirtieron que con la supuesta vacunación que realizan los timadores se pone en riesgo la salud de la población, puesto que los animales quedan desprotegidos contra la rabia y de enfermarse pueden contagiar a otros animales y éstos a su vez a las personas.

Como ejemplo de este riesgo dieron a conocer que uno de los casos de rabia registrado en los últimos días corresponde a un perro que supuestamente había sido inmunizado por estos falsos vacunadores.

Por ello el Minsa exhortó a la población a llevar a vacunar a sus mascotas durante la campaña antirrábica programada para el 6 y 7 de agosto o a cualquier centro de salud.