Minsa oficializa semanas de prevención y control de daños no transmisibles

Nota de prensa

9 de julio de 2005 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) oficializó las “Semanas de Prevención y Control de los Daños No Transmisibles”, con el objetivo de promover la participación de todo el sector salud, que incluye al Minsa, EsSalud, Sanidad de las Fuerzas Armadas, Policiales y privados, en las campañas de prevención y control de los daños no transmisibles como la hipertensión, asma, osteoporosis, diabetes, cáncer, ceguera y discapacidades.

Según la Dra. Cecilia Solís – Rosas, coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Daños No Transmisibles, esta oficialización es muy importante debido a que las actividades se planearán desde las diversas instituciones, pero que apuntarán hacia un solo objetivo que es la orientación de la población hacia la prevención, las cuales estarán lideradas por el Minsa y coordinadas con las demás entidades de salud.

Dicha norma establece que en febrero se celebrarán las semanas del Lunar y de la Lucha contra la Osteoporosis”, mientras que en mayo, se desarrollarán actividades de lucha contra el Asma, la Hipertensión Arterial y el Tabaco.

Asimismo, se señala que la cuarta semana de julio se ejecutará la “Semana de Oro de Prevención de Daños No Trasmisible”, porque en esta fecha se cumple un año de la creación de esta estrategia sanitaria, que lidera los aspectos preventivos en el sector salud.

La resolución, también establece que en octubre se desarrollará las semanas de la Visión y de la Persona con Discapacidad, mientras que en noviembre se celebrará la semana de lucha con la Diabetes. Todas estas fechas contarán con un día central, el cual estará a cargo del Minsa.

“A partir de ahora las campañas de prevención y control, no sólo se realizarán en un día sino todo una semana nos dedicaremos a la Hipertensión Arterial, Diabetes, Osteoporosis y Asma, manejaremos los mismos mensajes, para que junto a otras instituciones poder desarrollar campañas encaminadas a modificar los estilos de vida, a fin de disminuir los factores de riesgo de estos males”, dijo la Dra. Solis - Rosas.

Esta Resolución Ministerial N° 514-2005/MINSA, publicada en la víspera en el diario oficial El Peruano, ha sido rubricada por la ministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler. Asimismo, en dicha norma se ha oficializado el lema “Caminemos juntos por un País Saludable”, como parte de la estrategia, el cual esta muy relacionado con las actividades que desarrolla el Minsa.