Minsa realiza campañas en Puno para prevenir enfermedades causadas por intenso frío

Nota de prensa

13 de julio de 2005 - 12:00 a. m.

Más de 8 mil pobladores de los distritos de Condoriri, Santa Rosa y Ccapaso de la Provincia de El Collao, se beneficiaron con la “Gran campaña de atención integral de Salud” realizada en el centro poblado de Mazocruz de dicha provincia con el objetivo de prevenir y disminuir las infecciones respiratorias agudas y la neumonía.

El director regional de Salud de Puno, Enrique Chirinos Apaza, informó que estas campañas y otras acciones para prevenir las IRAs y neumonías forman parte del Plan nacional de contingencia Temporada de Frío 2005, emprendido por el Ministerio de Salud (Minsa) desde el mes de abril.

Anunció que similares acciones se realizarán para atender a las poblaciones de las zonas altas de Puno, que actualmente están afectadas con el descenso de las temperaturas. En la atención se da mayor prioridad a los niños menores de cinco años y a personas de la tercera edad, quienes constituyen la población mas vulnerable en esta época de frío.

Así, el próximo 24 de julio se realizará otra campaña integral de salud en el centro poblado de la Mina Rinconada, distrito de Ananea en la provincia de Putina, ubicado a más de 5 mil metros sobre el nivel del mar.

En Mazocruz, alrededor de 40 especialistas de la Dirección Regional de Salud Puno, brindaron atención médica en las áreas de medicina general, medicina interna, pediatría, ginecología y obstetricia, odontología e inmunizaciones. Del mismo modo se entrego medicamentos de manera gratuita.

Paralelamente a las atenciones en salud se realizó la distribución de ropa a las familias de escasos recursos económicos; se entregó un total de 5 mil 670 kilos de prendas que fueron proporcionadas por la Cruz Roja Peruana.

El director regional de Salud reiteró a la población el llamado para que acudan a los establecimientos de salud para prevenir las enfermedades producidas por el intenso frío que azota Puno. Para ello la Diresa ha abastecido de medicamentos los diferentes centros de salud y cuenta con almacenes de avanzada (en los cuales se guarda alimento, medicamentos y ropa de invierno) ubicados en las 11 redes de salud de su jurisdicción, con lo que esperan afrontar cualquier contingencia que se pudiera presentar.

Recomendaciones

Para prevenir las IRAs en niños es recomendable:
- Abrigar bien a los niños.
- Administrarles todas las vacunas correspondientes a su edad.
- Brindarles lactancia exclusiva a menores de seis meses.
- Proveerles una alimentación rica en vitamina A y proteínas.
- Evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura.
- Evitar la comida chatarra.