Minsa presenta acciones para combatir la contaminación por plomo en el Perú

Nota de prensa

20 de julio de 2005 - 12:00 a. m.

Una de las principales acciones para combatir la contaminación por plomo en nuestro país ha consistido en la formación de la “Comisión Intersectorial de Plomo”, en la cual vienen trabajando diferentes instituciones.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler, destacó que actualmente el Minsa, como ente rector de la salud a nivel nacional, está desarrollando diferentes intervenciones frente a este problema complejo junto a otras entidades entre las que destacan el Ministerio de Educación, el de Energía y Minas, de Transportes y Comunicaciones, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía, entre otras.

Así lo dio a conocer en su conferencia magistral “Contaminación por Plomo en el Perú”, ofrecido en el marco del IV Congreso Internacional de Medio Ambiente en Minería y Metalurgia y el IV Simposio Nacional de Seguridad Minera y Desarrollo Sostenible.

Indicó que su sector viene incentivando un trabajo coordinado con las empresas mineras para que mediante un respectivo estudio de impacto ambiental se busque disminuir paulatinamente los niveles de plomo en sangre de las poblaciones afectadas en lugares específicos del país.

Así, por ejemplo, los esfuerzos están enfocados hacia la responsabilidad social de las empresas mineras. Un caso claro de ello es el convenio de cooperación establecido entre el Minsa y la empresa de explotación de minas y canteras Doe Run Perú, con el fin de determinar el coeficiente intelectual de niños de tres y seis años en La Oroya (Junín).

Sostuvo que las acciones del Minsa en este caso concreto estuvieron enfocadas al diseño de programas pilotos de vigilancia y control toxicológico de niños y gestantes, de igual forma a la observación de las fuentes de exposición.

Durante su ponencia, instó a todos los funcionarios y representantes de las empresas mineras a trabajar contra las amenazas ambientales y “construir en forma conjunta el país que queremos para nuestros niños”.