Área para fumadores no evita que demás personas inhalen humo de tabaco

Nota de prensa

22 de julio de 2005 - 12:00 a. m.

No hay ningún sistema efectivo de ventilación ni separación física que impida el paso del humo de tabaco de la llamada “zona de fumadores” a la de “no fumadores”, de modo que las personas no fumadoras tan sólo por el hecho de permanecer en ese ambiente inhalarían humo de tabaco cómo si estuvieran fumado cigarrillos.

Así lo manifestó el asesor para el tema de tabaco de la Organización Panamericana de Salud (OPS), Armando Peruga, durante la Reunión Nacional de Promoción de la Salud realizada por el Ministerio de Salud (Minsa).

El especialista explicó que si en un ambiente se determina que un espacio es para fumadores y otra para los no fumadores, en realidad se está diciendo que “hay una zona para fumadores y otra para los fumadores involuntarios que respiran el humo de tabaco”.

Sobre la ventilación de los ambientes para eliminar el humo de tabaco, el especialista hizo referencia a un informe de la Asociación Americana de Ingenieros de Refrigeración y Calefacción que indica que para eliminar el humo de tabaco de una sala, de tal manera que el no fumador esté totalmente protegido, se tendría que crear una corriente de aire de una fuerza equivalente al de un huracán, lo cual a su entender es imposible.

Por ello consideró que la única solución para este problema es crear zonas totalmente libres de humo de tabaco, sin áreas de fumadores ya que los sistemas de ventilación no funcionan.

Recordó que el no fumador que respira el humo de tabaco está poniendo en peligro su vida. “No es solo una molestia para la persona que no fuma, sino un peligro para su salud”, sostuvo.

También señaló que el humo de tabaco contiene muchas sustancias que no se encuentran en las mismas proporciones en otro tipo de humo, por lo que sugirió reducir a cero en el aire de los ambientes esas sustancias para que las personas estén realmente protegidas.

En ese sentido, resaltó las iniciativas que se desarrollan en nuestro país, como las declaratorias de “Ambientes libres de humo de tabaco” que ha recaído en diferentes regiones de Salud del país.