Aprueban directiva de vigilancia sindrómica para mejorar respuesta frente brotes de enfermedades
Nota de prensa
30 de julio de 2005 - 12:00 a. m.
Con el fin de que el sistema de vigilancia epidemiológica, que despliega el Ministerio de Salud (Minsa), priorice la detección de síndromes clínicos fácilmente reconocibles, que no dependen de diagnósticos de laboratorio, dicho portafolio aprobó hoy la Directiva “Sistema de Vigilancia Sindrómica (Alerta – Respuesta)”, cuya difusión e implementación estará a cargo de la Oficina General de Epidemiología (OGE).
La citada directiva fue elaborada por la OGE, en coordinación con el Instituto Nacional de Salud (INS), con el objetivo de implementar la estrategia de vigilancia sindrómica como componente de Alerta-Respuesta y mejorar la sensibilidad y oportunidad del Sistema de Vigilancia Epidemiológica.
Se busca de este modo lograr una detección precoz de un brote y su comunicación (Alerta), así también la implementación de las medidas oportunas de prevención y control (Respuesta).
El documento fue aprobado mediante Resolución Ministerial N° 581-2005/MINSA, publicada en el diario oficial El Peruano, en el cual se indica que el proceso de globalización, exige actualmente que el sistema de vigilancia epidemiológica priorice la detección de síndromes clínicos fácilmente reconocibles.
La vigilancia epidemiológica está destinada a evitar la propagación y lograr el control de las enfermedades transmisibles, lo cual es posible con el reconocimiento precoz de brotes, ejecución oportuna de diagnósticos, así como el desarrollo de medidas de prevención y controles eficaces, a efecto de disminuir el impacto de dichas enfermedades en la morbilidad y letalidad.