Tuberculosis pulmonar puede conducir a una infección del sistema nervioso
Nota de prensa
9 de agosto de 2005 - 12:00 a. m.
Las personas con tuberculosis (TBC) pulmonar que no reciben tratamiento o lo abandonan, así como aquellos pacientes inmunodeprimidos como los afectados por el VIH/SIDA, pueden presentar una infección por mycobacterium en todo el sistema nervioso, cuadro que se conoce como tuberculosis cerebral.
Así lo dio a conocer el Dr. Manuel Alvarado Rosales, jefe del Programa de TBC del Instituto Especializado en Ciencias Neurológicas (IECN), quien indicó que el 10% de pacientes con VIH/SIDA o tuberculosis pulmonar pueden complicarse con TBC cerebral.
El compromiso del sistema nervioso presenta síntomas que se manifiestan muchas veces en forma permanente como dolor de cabeza, náuseas, vómitos, irritabilidad e incoherencia.
Aquellas personas afectadas por esta enfermedad cerebral que no reciben tratamiento de manera adecuada y oportuna pueden enfrentar complicaciones que son fundamentalmente serios compromisos de conciencia (desorientación, superficial o profundo) y osteoarticulares, así como hemiplejías e hipertensión intra craneana.
De acuerdo al especialista en el Programa de control de tuberculosis del sistema nervioso del mencionado instituto especializado del Ministerio de Salud (Minsa), se están incrementando las consultas por tuberculosis cerebral, muchas veces como complicación de focos pulmonares. Aunque también existe un incremento de casos cuando de por medio existe el VIH/SIDA.
Dio a conocer que en el IECN anualmente se observan entre 96 y 120 casos de TBC cerebral.
Tratamiento
En nuestro país, el Minsa brinda a toda persona asintomático respiratorio, es decir que tiene tos y expectoración por más de 15 días, la prueba de esputo para descartar la TBC.
Señaló que se habla de un caso de tuberculosis cuando a una persona se le diagnostica la enfermedad con o sin confirmación bacteriológica. Se solicita necesariamente radiografía de pulmones para un mejor diagnóstico, pero si se trata del sistema nervioso se realiza un estudio del Líquido céfalo raquídeo, complementado con exámenes de tomografía y resonancia magnética.
Los pacientes positivos a tuberculosis cerebral ingresan de manera inmediata al Programa de TBC y reciben tratamiento gratuito, cuya duración mínima debe ser de un año, a diferencia de la tuberculosis pulmonar que sólo requiere de seis meses.