El 75% de casos de VIH/SIDA del país se concentra en Lima y Callao

Nota de prensa

20 de agosto de 2005 - 12:00 a. m.

Según un reciente estudio, el puerto del Callao sería la región del país con mayor riesgo para infectarse de Sida y junto con Lima concentran el 75% de casos del país. La zona con mayor número de infectados por esta enfermedad es el Cercado del vecino puerto, seguido de Ventanilla y La Perla.

El viceministro de Salud, José del Carmen Sara, indicó que el Ministerio de Salud (Minsa), las instituciones políticas y sociales que conforman la Coordinadora Regional Multisectorial en Salud (Coremusa) del Callao, buscan salidas y soluciones a enfermedades como la Tuberculosis y VIH/ Sida, que se han convertido en un problema de salud pública.

El citado estudio da cuenta que el grupo etáreo más afectado es de los varones de 20 y 35 años, los cuales se infectan durante la adolescencia. Es por ello que fue presentado el Plan Operativo 2005- 2006 de Coremusa Callao, el cual priorizará la atención a este grupo de personas mediante la prevención y control de los contagios por vía sexual.

“Es grato asistir a esta ceremonia en donde se presenta el trabajo producto del diálogo de un grupo de instituciones. Este plan es muy valioso, es el principio de algo que tiene que ser ejecutado”, dijo el viceministro de Salud, quien presidió esta ceremonia en compañía del director de la Dirección de Salud del Callao, Marco Adrianzén; del alcalde de Bellavista, Juan Sotomayor; y de la representante del Conamusa, Luisa Parra.

Coremusa Callao

La Coremusa Callao incluye la participación democrática de las personas directamente afectadas por VIH y Tuberculosis, y tiene como finalidad disminuir los casos de estas dos enfermedades en el primer puerto, para lo cual elaboró programas y políticas con la finalidad de mejorar la salud de los pacientes infectados por estos males.

Esta institución intersectorial tiene como objetivo reducir la incidencia del Sida y de la Tuberculosis, estableciendo un trabajo coordinado entre el Gobierno Regional del Callao, la Dirección de Salud del Callao y las diferentes instituciones públicas y privadas.