Premian a 10 “bebés mamoncitos” de los conos de Lima

Nota de prensa

24 de agosto de 2005 - 12:00 a. m.

Un total de 10 bebés ganadores del concurso “Bebé mamoncito” que representan a los conos de Lima, fueron premiados esta mañana como parte de la Semana de la lactancia materna exclusiva “Niños inteligentes y saludables”, que impulsa el Ministerio de Salud (Minsa) a nivel nacional.

Los bebés representan a cada uno de los conos de la capital y fueron premiados en el Hospital San Bartolomé, sede del singular evento. Todos fueron elegidos entre las madres que realizan sus controles en los establecimientos de salud del Minsa y dan leche materna a sus niños.

Así, por Lima Ciudad se premió al bebé Álvaro Huamán Álvarez (4 meses) y Piero Fabricio Vargas (6 meses). Representando al Cono Norte se premió a la bebé Rebeca Damián Vidal (1 año y 6 meses).

Mientras que por Lima Sur se premió a Dayana Hancco Heredia (7 meses) así como a Jean Carlos Yangali Huamán (6 meses). El Cono Este estuvo representado por la bebé Mariana Asunción Cuellar (1 año) y Arón Vásquez Cañari (3 meses); y por el Callao se premió a Alexa Rios Rios (6 meses) y Arón Lujan Paucar (1 año).

De otro lado se reconoció al “bebé mamón” del hospital San Bartolomé, Renato Ishiyama (1 año y 6 meses).

La actividad estuvo encabezada por el asesor del Despacho Ministerial, Dr. Carlos Santillán, quien señaló que la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses garantiza el aporte de nutrientes necesarios y suficientes para el crecimiento y desarrollo del bebé, así como el aporte de defensas para el organismo y el vínculo afectivo entre la madre, la niña o niño, el padre y el entorno familiar.

Todas las madres recibieron ropa para sus bebés y pañales, mientras que la Asociación de Damas Voluntarias y Amigas del Minsa (Adavaminsa) sorteo entre las asistentes un coche de paseo, el premio fue entregado por la presidenta de esta asociación, Graciela Poggi de Del Carmen.

Pasacalle

Al finalizar la premiación las madres junto a los “bebés mamones” y el personal de salud participaron de un Pasacalle de promoción de la Lactancia materna, donde a través de carros alegóricos y pancartas se difundió mensajes para concientizar a la población sobre la importancia de esta práctica.