OPS avala calidad de las vacunas que aplica el Ministerio de Salud

Nota de prensa

29 de agosto de 2005 - 12:00 a. m.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) avala la calidad y seguridad de las vacunas que emplea el Ministerio de Salud (Minsa) y, a la vez, mantiene un seguimiento de las campañas de vacunación que desarrolla este sector, las cuales han permitido alcanzar y mantener los niveles de inmunización recomendados para prevenir enfermedades transmisibles.

Así lo dieron a conocer hoy en una conferencia de prensa el coordinador de la Estrategia Sanitaria de Inmunizaciones del Minsa, Dr. Jorge Medrano, y el consultor en Inmunizaciones de la OPS, Dr. Mario Martínez González.

Según el especialista de la OPS el lote de vacunas contra el sarampión y la rubéola que actualmente es utilizado por el Minsa, “sigue vigente, no está vencido y es una vacuna útil”. Al mismo tiempo precisó que al cumplirse la vigencia, en este caso el 31 de agosto, los excedentes son retirados y reemplazados por productos vigentes.

El Dr. Medrano también señaló que las vacunas que se vienen empleando para prevenir el sarampión y la rubéola son donados y producto de las gestiones que realiza el Minsa ante países amigos y organismos multilaterales.

Vacunación

También dijo que estas vacunas se vienen aplicando en colegios de Lima y de algunas regiones del país, en coordinación con el Ministerio de Educación a través de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGELes).

Las inmunizaciones de los niños se realizan previa autorización de los padres a través de una esquela. Además los padres de familia tienen derecho a exigir que se les muestre la fecha de expiración de las vacunas antes de que sean aplicadas a sus hijos.

El responsable del área de Inmunizaciones del Minsa detalló que hasta el viernes pasado aplicaron alrededor de 250 mil dosis en Lima Metropolitana y se espera hasta el 31 del presente mes aplicar otras 50 mil dosis adicionales.

Llamado

Tanto el representante de la OPS como el del Minsa hicieron un llamado a la población para continuar con la vacunación de sus hijos, debido a que ésta es la única vía para evitar la aparición de enfermedades inmunoprevenibles, algunas de las cuales han desaparecido de nuestro país gracias a un esfuerzo del gobierno, dotando de vacunas de alta calidad, y del pueblo peruano, demandando la inmunización.

“No existe ninguna consecuencia negativa de la aplicación de una vacuna. La única consecuencia es positiva, como la protección contra enfermedades transmisibles”, subrayaron.

Indicaron que actualmente existe en Brasil un brote de sarampión y si la población peruana dejara de vacunarse existiría el riesgo de contagio. Esta es la razón por la cual el Minsa garantiza el paquete básico de inmunizaciones, introduciendo más vacunas.

“El Minsa está en capacidad de brindar al 100% del paquete básico de inmunizaciones, el presupuesto para ello está garantizado y además tenemos el apoyo de países amigos y organismos multilaterales”, reafirmó Medrano.