Vacunas no representan ningún daño para la salud de las personas
Nota de prensa
31 de agosto de 2005 - 12:00 a. m.
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler, garantizó hoy que las vacunas que aplica su sector no representan ningún daño para quienes sean inmunizados, ya sean éstos niños, adolescentes o adultos.
En declaraciones a un medio local, enfatizó que no se ha demostrado relación entre el preservante conocido como etil-mercurio, que se emplea para preservar las vacunas dentro del frasco, con enfermedades o el autismo, y precisó que esta sustancia es eliminada por organismo humano a los pocos días de recibida la vacuna sin generar daños neurológicos.
La titular del Ministerio de Salud (Minsa) recordó que si bien el etil-mercurio es utilizado recién desde hace algunos años, una parte de nuestra población adulta ha recibido vacunas con tipo de derivado del mercurio que sí se acumula en el organismo, “y no se ha presentado ninguna epidemia de autismo”.
Muchos peruanos vacunados en décadas pasadas son escritores brillantes, deportistas, periodistas, políticos y en general población saludable, dijo.
Informó que con el paso de los años se ha ido conociendo más los efectos del mercurio y si bien nadie ha podido demostrar que las vacunas que contenían un tipo de mercurio que se acumula en el cuerpo hayan ocasionado o tenido una relación directa con algún tipo de enfermedad, con fines preventivos, desde hace un par de décadas, el Perú ha ido introduciendo vacunas que contienen la forma que sí se elimina en 4 ó 5 días.
Explicó que las vacunas vienen en frascos estériles de una o varias dosis, pero en este segundo caso, es decir en los frascos multidosis, se incorpora el etil-mercurio con la finalidad de preservar el contenido de los gérmenes que puedan aparecer en las horas que siguen hasta terminar el contenido.
Desabastecimiento
De otro lado, la ministra de Salud, explicó que si bien hace unas semanas se registró un problema en el abastecimiento de la vacuna para tuberculosis, se han realizado esfuerzos y trámites internacionales para superar esa situación. Aclaró que hace unos 10 días se solucionó este problema y las vacunas ya se distribuyeron.
Dio a conocer que esta situación afectó no sólo al Minsa sino también a EsSalud, a las sanidades y hasta a la práctica privada.