Expertos internacionales se reúnen para analizar evolución del SIDA

Nota de prensa

5 de setiembre de 2005 - 12:00 a. m.

Representantes de 12 países se darán cita en el Perú en el marco de la reunión regional internacional “Monitoreo y evaluación de programas nacionales de antirretrovirales”, que organiza el Ministerio de Salud (Minsa) con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ONUSIDA, CDC, entre otras organizaciones.

En la cita, organizada a través de la Oficina General de Epidemiología (OGE), se analizará el tema de la necesidad de información de los sistemas de monitoreos de los programas de antirretrovirales, asimismo se dará a conocer una perspectiva global sobre estos programas.

Según el director de la OGE, Luis Suárez Ognio, desde el inició del tratamiento antirretroviral en pacientes con Sida, los sistemas de salud esperan que la mortalidad por VIH disminuya, lo cual significaría contar con nuevos sistemas de vigilancia de grupos de riesgo, cohortes y de personas que reciben el tratamiento para poder evaluar la eficacia.

La reunión internacional también servirá para presentar experiencias y lecciones aprendidas por los diferentes países en el monitoreo y evaluación de los antirretrovirales.

La actividad contará con la presencia de la Dr. Paloma Cuchi, experta en VIH de ONUSIDA, así como del Dr. Roberto Flores, experto del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos.

Asisten al evento delegaciones de Guatemala, Argentina, Colombia, Brasil y Venezuela, a los que se suman Uruguay, Cuba, México, República Dominicana y España. También se cuenta con la presencia de expertos de de la OPS/OMS.