Más de 242 mil personas serán vacunadas contra la fiebre amarilla en Piura
Nota de prensa
7 de setiembre de 2005 - 12:00 a. m.
Un total de 242 mil 428 pobladores de la sierra de Piura serán vacunados hasta el mes de octubre contra la fiebre amarilla, como parte de una campaña de inmunización que realiza la Dirección Regional de Salud de Piura I en la parte alta del departamento, donde muchos pobladores han enfermado después de viajar a zonas endémicas.
Así lo informó el Dr. Ciro García Vilela, director de Vigilancia de Salud Pública de la Diresa Piura, quien señaló que de enero a julio del presente año se han reportado 12 casos “importados” (personas que contrajeron la enfermedad fuera de esta región) de fiebre amarilla, seis de los cuales fallecieron.
A raíz de estos hechos y a fin de evitar nuevos casos la Diresa Piura I ha declarado una alerta epidemiológica.
El especialista dijo que la población que será vacunada pertenece a las provincias de Ayabaca, Huancabamba y Morropón, consideradas zonas de riesgo debido a que sus pobladores, por razones de trabajo, se desplazan para realizar labores agrícolas a lugares como Jaén y San Martín, donde existen casos de fiebre amarilla, y se contagian de la enfermedad.
Para esta campaña de vacunación masiva la Diresa Piura I cuenta con el abastecimiento necesario de vacunas antiamaríalica.
El funcionario agregó que además de Piura ha recibido vacunas para realizar esta labor de prevención sanitaria, el departamento de Cajamarca, considerado también como zona “expulsora” de migrantes por razones laborales.
Recomendación
Resaltó que la única forma de prevenir esta enfermedad es la vacunación antiamarílica, que se aplica una sola vez y ofrece protección inmunológica para toda la vida.
Por ello, todas las personas que viajan a una zona endémica o de riesgo de esta enfermedad (selva alta y baja), deben vacunarse 10 días antes. Sin embargo en la sierra piurana, muchas personas, por desconocimiento o temor, no cumplen con esta recomendación, precisó.
Actualmente el personal de Diresa Piura I viene siendo capacitado por personal de otras Diresas del país que cuentan con experiencia en campañas de prevención de fiebre amarilla así como de vigilancia de esta enfermedad.
Síntomas de la fiebre amarilla:
- Fiebre alta mayor de 37.5º, que postra al paciente.
- Dolor muscular y dolor óseo.
- Coloración amarilla en la piel debido a que esta patología infecta el hígado.