Siete millones de personas de escasos recursos son atendidos por los CLAS

Nota de prensa

11 de setiembre de 2005 - 12:00 a. m.

Un total de siete millones de personas de escasos recursos económicos son atendidos por la oferta de servicios de salud que manejan las Comunidades Locales de Administración de Salud (CLAS). En todo el país existen 764 de estas unidades de gestión que administran a 2 mil 155 puestos y centros de salud.

Así lo manifestó el responsable de Administración Compartida del Programa de Administración de Acuerdos de Gestión (PAAG), Dr. Lorenzo Ramos, quien informó que los CLAS son asociaciones civiles sin fines de lucro que administran establecimientos públicos de salud y que han sido organizadas en base a la comunidad

Detalló que son los propios pobladores los que se organizan y luego, dentro del marco del Código Civil y las normas que tiene la administración compartida, administran los establecimientos de salud.

“Los CLAS constituyen un paso enorme en cuanto a descentralización, puesto que funcionan en el mismo vecindario y con participación directa de la población. Tanto el CLAS y el Ministerio de Salud tienen roles definidos que se complementan”, sostuvo.

Informó que en esta forma de administración participan en todo el país 4,564 dirigentes o líderes comunales del vaso de leche, comedores populares y demás organizaciones, entre las que destaca un 77% de mujeres.

El funcionario también detalló que la relación de los CLAS con el Ministerio de Salud se da a través de la firma de un contrato de administración compartida, que en el ámbito regional se contrae a través de las Direcciones Regionales de Salud que representan al Minsa.

Al firmarse un contrato el CLAS asume el rol de administrar del establecimiento mientras que el Minsa asume el rol de proveedor de recursos, controlador y supervisor por el lado del Estado.

Sobre los cobros, determinó que existe un cobro de acuerdo a las necesidades y los CLAS tienen la potestad de adecuar sus tarifas. Además el Seguro Integral de Salud (SIS) brinda la subvención de las atenciones a través de los CLAS.