Minsa y enfermeras firman acuerdo para levantamiento de huelga
Nota de prensa
17 de setiembre de 2005 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa) y el sindicato de enfermeras del Minsa, con la mediación del monseñor Luis Bambarén, firmaron anoche un acta que permite el levantamiento de la huelga que este gremio profesional venía manteniendo desde hace más de un mes.
Este documento fue suscrito por el presidente de la República en ejercicio David Waisman; la ministra de Salud, Pilar Mazzetti; y la dirigencia del Sindicato de enfermeras del Ministerio de Salud (Sineminsa) encabezadas por Zoila Cotrina.
El primer punto del acta establece que “El Sindicato Nacional de Enfermeras del Ministerio de Salud (Sineminsa) acuerda levantar inmediatamente a nivel nacional, la huelga general indefinida y las medidas de fuerza conexas a esta”.
Asimismo señala que “Ambas partes acuerdan que se reunirán en el mes de enero del 2006, para trabajar conjuntamente una propuesta de incremento progresivo de remuneraciones, sobre la base de los cálculos hechos por el Ministerio de Salud, con vista al presupuesto aprobado para el sector y a la vigencia y recaudación efectiva del Impuesto a las Transacciones Financieras”.
Mientras tanto el tercer punto del documento precisa que las partes asumen el compromiso de presentar un proyecto de ley que disponga la transferencia del equivalente a 9 AETAS (asignación extraordinaria por trabajo asistencial) al concepto remunerativo. Cada AETA equivale a 30 soles.
El cuarto punto establece que; “En el artículo 2° del reglamento aprobado por D. S. 019-2005-SA se entiende que, si el centro hospitalario o unidad operativa del sector, cuenta con mayores recursos, podrá adelantarse el porcentaje de personal incluido en el proceso de nombramiento. Esto será precisado mediante un decreto supremo”.
Del mismo modo se acordó que las partes asumen el compromiso de presentar en un plazo máximo de 30 días, un proyecto de ley que incluya la posibilidad de nombramiento en el caso de los Comités Locales de Administración Compartida (CLAS).
Igualmente se acordó que el descuento por los días no trabajados se efectuará en el plazo máximo de ley.
“Las partes saludan esta solución concertada y se comprometen a mantener un diálogo fluido para el buen funcionamiento del sector, en aras de una adecuada atención de la salud de la población…”, señala la parte final del acta firmado anoche en Palacio de Gobierno.
Encuentro y consenso
Luego de la firma del acta y en conferencia de prensa ofrecida en Palacio de Gobierno, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler, destacó que para lograr el levantamiento de la huelga a nivel nacional ha predominado el encuentro y el consenso, ya que “se han buscado alternativas en base al presupuesto del próximo año”.
Reconoció que para el Minsa es un acto de buena conciencia las remuneraciones adicionales otorgadas a las profesionales de enfermería y señaló que a partir del anuncio oficial del levantamiento de la huelga en los próximos días se van a regularizar las atenciones en todos los establecimientos de salud.
Es importante destacar que durante la ceremonia la titular del Minsa agradeció la intermediación del presidente en ejercicio, David Waisman, y del Monseñor Luis Bambarén.
A su turno, el presidente (e) de la República manifestó que para la solución definitiva de la huelga se ha apostado por la vida y la salud de los enfermos y de la enfermeras
Por su parte, la secretaria general del Sindicato de Enfermeras del Ministerio de Salud, Zoila Cotrina, felicitó la disposición de la ministra de salud en solucionar la huelga sostenida por su gremio durante 37 días.