Minsa brinda tratamiento antirretroviral gratuito en más de 50 establecimientos de Salud

Nota de prensa

10 de octubre de 2005 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) recuerda que todas las personas que viven con VIH-Sida pueden acceder a tratamiento antirretroviral, el mismo que de manera gratuita brinda este sector en 55 establecimientos de salud ubicados en la capital y en diversas ciudades del interior del país.

Así lo dio a conocer el Dr. José Luis Sebastián Mesones, coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Infecciones de Transmisión Sexual – VIH/Sida, quien señaló que para acceder a la información sobre cada uno de los establecimientos donde se entrega esta terapia sólo es necesario que las personas se comuniquen con la línea gratuita 0800-10828.

Destacó que actualmente el Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) que brinda el Minsa es una de las mejores estrategias costo-efectivas, debido a que reduce la mortalidad, las hospitalizaciones, la incidencia de infecciones oportunistas, el uso de servicios de salud y mejora en la calidad de vida.

Beneficios

Dijo que entre los principales beneficios que brinda el tratamiento antirretroviral se encuentra la oportunidad de una evaluación médica por enfermería, psicología y servicio social, además de exámenes auxiliares de linfocitos CD4 y carga viral, adherencia al tratamiento, entrega de medicamentos, charlas informativas, controles médicos, entre otros beneficios.

Precisó que el TARGA representa una gran oportunidad para personas infectadas en vista de los altos costos de los medicamentos que demanda el tratamiento de VIH-Sida, ya que cada paciente representa un gasto de 350 a 10 mil dólares por año.

Explicó que el tratamiento implica la combinación de tres o más drogas antirretrovirales de diferente principio farmacológico, la cual permite la disminución de la carga viral en sangre hasta niveles indetectables, conduciendo a la recuperación inmunológica del paciente.

Desde su punto de vista entre los principales beneficios que trae el tratamiento destacan “la oportunidad de mejorar y aumentar el sistema de defensas contra las enfermedades oportunistas que atacan a las personas con VIH/Sida, como la TBC, neumonías, diarreas, entre otras, mediante el incremento de linfocitos CD4 y la reducción de la carga viral”.

¿Quiénes pueden recibir el TARGA?

- Puede acceder a este tratamiento toda persona infectada con el virus de VIH que cumpla con una serie de criterios clínicos e inmunológicos relacionados a la inmunidad y la carga viral.
- Toda persona que al ser sometida a exámenes por el médico infectólogo se determina que está en riesgo de enfermar.
- El ingreso es voluntario.
- Dependiendo del estado físico y psicológico deL afectado, el personal de salud evaluará si ingresa o no al TARGA.
- En forma previa, la persona afectada recibirá información y consejería sobre los beneficios y las reacciones adversas del tratamiento.

¿Dónde se puede acceder al tratamiento?

LIMA:
Hospital Dos de Mayo
Hospital Arzobispo Loayza
Hospital Santa Rosa
Instituto Especializado de Salud del Niño
Hospital Daniel Alcides Carrión
Hospital San José del Callao
Hospital Naval
Hospital Resola de Cañete
Hospital Cayetano Heredia
Hospital Sergio Bernales
Hospital Hipólito Unanue
Hospital María Auxiliadora
Hospital de Policía
Hospital San Bartolomé
INEN
EsSalud

PROVINCIAS:
Hospital Regional de Ica
Hospital Regional de Pucallpa
Hospital Las Mercedes (Chiclayo)
Hospital La Caleta (Chimbote)
Hospital Víctor Ramos Guardia (Huaraz)
Hospital Santa Rosa (Piura)
Hospital Apoyo 1 (Tumbes)
Hospital Regional de Iquitos
Hospital Regional Docente de Trujillo
Hospital Hermilio Valdizán (Huanuco)
Hospital Goyoneche (Arequipa)
Hospital Lorena (Cusco)
Hospital de Moquegua
Hospital Regional de Cajamarca
Hospital V. De Fátima Amazonas
Hospital Apoyo Bagua
Hospital Abancay
Hospital Regional Honorio Delgado
Hospital Goyeneche
Hospital Regional de Ayacucho
Hospital Regional de Tacna
Otros establecimientos

OTRAS INSTITUCIONES
Impacta
Vía Libre
Hogar San Camilo
Médicos Sin Fronteras