Minsa alerta que estafadores solicitan “ayuda” para supuesto trasplante de órganos

Nota de prensa

13 de octubre de 2005 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) alerta a la población en general, a las instituciones y empresas, del accionar delictivo de personas inescrupulosas que se hacen pasar como personal de este sector y solicitan dinero para una supuesta compra de soluciones (líquido de Collins) que se utilizan para limpiar los órganos durante las operaciones de trasplantes.

La Dra. Elena Bramon, directora de la Defensoría de la Salud y Transparencia del Minsa, indicó que esta modalidad de estafa se viene presentando desde hace algunos meses pero aún no se han capturado a los responsables. Se conoce que hasta la fecha dos instituciones privadas han recibido esta solicitud vía telefónica y correo electrónico.

Entre los estafadores figura una persona identificada como “Dra. Nancy Chávez”, quien se hace pasar como profesional de salud de la ciudad de Lamas (del Hospital Rural) y solicita “ayuda” para cubrir la operación del supuesto paciente Rogelio Muñoz.

El director de la Dirección Regional de Salud de San Martín, Dr. Anderson Sánchez Sotomayor, descartó que en Lamas exista una doctora con ese nombre y negó que haya algún niño identificado como Rogelio Muñoz que necesite un transplante de órgano. Además precisó que en la zona no se realizan transplantes de órganos.

Esta versión fue reiterada por el director del Hospital Rural de Lamas, Dr. Manuel García, quien señaló que en su jurisdicción sólo laboran médicos varones y que no existe ningún paciente Rogelio Muñoz.

Para Elena Bramon indicó que este caso será puesto en manos de Unidad de estafas de la Policía Nacional del Perú, para las investigaciones correspondientes.

Las organizaciones a las cuales se han solicitado esta supuesta ayuda son la Asociación Stella Maris y la empresa de telefonía móvil Tim, quienes indicaron que vía llamada telefónica y correo electrónico respectivamente, les solicitaron la donación de un “litro del líquido Colle” para realizar un transplante de órgano a un niño del hospital de Lamas.

Los estafadores incluso señalan que “sólo faltaría un litro de dicha solución para que se realice la operación, pues las titulares de los ministerios de Salud y de la Mujer han donado cada una un litro de este líquido”.

La representante de la Defensoría de la Salud y Transparencia del Minsa hizo un llamado a la ciudadanía y a las instituciones privadas para que se mantenga alerta y no se dejen sorprender por estos estafadores, que también se identifican como trabajadores de la “ONG Salvando Vidas”.