Minsa brinda tratamiento de cáncer a través de servicios descentralizados

Nota de prensa

17 de octubre de 2005 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) ha descentralizado la atención oncológica hacia diversos hospitales de la capital y de ciudades del interior del país, los cuales ahora cuentan con Unidades Oncológicas donde se brinda atención a los pacientes con cáncer y se fomenta la prevención y detección temprana de diversas neoplasias.

Hoy existen en Lima seis establecimientos de salud y un número similar en el interior del país, que atienden casos de cáncer. Mientras tanto para el diagnóstico temprano se encuentra funcionando desde mayo pasado el preventorio del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión.

Asimismo, en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), del Minsa, desde enero hasta junio se han registrado 6,397 casos nuevos de cáncer; más de cuatro mil de ellos corresponde a mujeres que presentan principalmente cáncer de mama y cuello uterino, y 2 mil 281 a varones debido fundamentalmente a neoplasias de próstata, pulmón y estómago.

El Dr. Paul Rosales, médico asistente del preventorio del Hospital Daniel Alcides Carrión, indicó que en este centro se atiende a personas sin síntomas a quienes luego de la consejería brindada por una enfermera, se les practica un examen físico completo a fin de obtener un diagnóstico precoz.

Señaló que este centro viene funcionando desde mayo pasado y ha atendido a 600 pacientes. A seis de ellos se les detectó cáncer; cuatro de cuello uterino en fase inicial, una con síntomas y otra con cáncer de mama intermedio. Todas ellas fueron derivadas a las unidades oncológicas de dicho nosocomio.

Indicó que una persona no debe esperar algún cambio en su organismo para recién recurrir al especialista, sino debe asistir a consulta médica cuando supuestamente “está bien”, ya que los signos y síntomas muchas veces se presentan cuando el cáncer ya está avanzado.

Sin embargo, dijo que si una persona nota algún cambio inexplicable en su cuerpo, como un bulto en las mamas o testículos; una ulcera que no cicatriza; un lunar que cambia de forma, tamaño o color; cualquier sangrado anormal o baja de peso sin causa aparente, es recomendable asistir al preventorio o a una unidad oncológica.

Asimismo, indicó que es necesario consultar al médico si se presentan problemas persistentes como tos o ronquera permanente, cambio en el hábito intestinal o urinario, o anemia inexplicable.

En mujeres que tienen relaciones sexuales es recomendable realizar regularmente un papanicolaou y un autoexamen de mamas, y en personas mayores de 40 años es aconsejable acudir a una consulta médica anual para ser evaluada y realizarse una mamografía.

Hospitales del Minsa donde se brindan atención oncológica:

Lima
- Hospital General Santa Rosa - Pueblo Libre, Lima (Servicios de Ginecología, mama, abdomen, cabeza y cuello, y oncología médica).

- Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión – Callao (Cuello uterino, mama y estómago. Oncología médica).

- Hospital Nacional Dos de Mayo – Lima (Ginecología, mama, abdomen, próstata, cabeza y cuello; y oncología médica).

- Hospital San José – Unidad de Displasias, Callao (Prevención y tratamiento, lesiones pre malignas del cáncer de cuello uterino).

- Hospital María Auxiliadora – San Juan de Miraflores (Cáncer de cuello uterino y de mama. Oncología médica).

- Hospital Nacional Arzobispo Loayza – Lima (Prevención y tratamiento de Ginecología y mama).

Provincias
- DIRESA Ayacucho y Hospital Regional Miguel Ángel Mariscal Llerena (Prevención y control del cáncer de cuello uterino).

- DIRESA Junín y Hospital Daniel A. Carrión de Huancayo. (Hematológicas, del tracto digestivo, de cuello uterino y de mama).

- DIRESA Ica y Hospital Regional de Ica (Hematológicas, del tracto digestivo, de cuello uterino, de mama y de próstata).

- DIRESA Lambayeque y Hospital Regional Docente Las Mercedes de Chiclayo (Hematológicas, del tracto digestivo, de cuello uterino y de mama).

- DIRESA Loreto y Hospital Regional de Iquitos (Cáncer de cuello uterino y de mama).

- DIRESA San Martín y Hospital Rural de Lamas (Prevención y control del cáncer de cuello uterino).