Ministerio de Salud inicia campaña de información sobre gripe aviar

Nota de prensa

19 de octubre de 2005 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Salud (Minsa) pondrá en marcha un Plan comunicacional sobre la gripe aviar, con la finalidad de informar a toda la población sobre el virus de la influenza aviar, sus síntomas, las formas de contagio y propagación, así como las medidas de prevención que deben tomarse, a pesar que en nuestro país no existe ningún caso de este tipo de influenza. Así lo dio a conocer la ministra de Salud, Pilar Mazzetti Soler, quien explicó que este plan quedará concluido una vez terminada la reunión de ministros de Salud del Área Andina, que se realizará este viernes en nuestra capital. Señaló que la estrategia comunicativa es fruto de múltiples reuniones y coordinaciones entre el Minsa, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) del Ministerio de Agricultura y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En el portal del Minsa www.minsa.gob.pe ya se encuentra información sobre el tema, para tal fin se sugiere visitar el sitio virtual “Todo sobre gripe aviar”, ubicada en la parte inferior izquierda del citado portal o visite directamente la siguiente dirección: http://www.minsa.gob.pe/portal/Especiales/aviar/default.asp Reunión de ministros de Salud Este viernes se reunirán en Lima los ministros de Salud de Perú, Venezuela, Colombia, Chile, Ecuador y Bolivia, con la finalidad de elaborar el “Plan andino de contingencia sobre la gripe aviar”. Sobre este punto, la titular de Salud de Perú señaló que este encuentro permitirá abordar este problema de forma conjunta, analizando los planes de cada país y de allí elaborar una estrategia conjunta. En cuanto al tema de medicamentos antivirales, detalló que los pedidos del Perú, de darse el caso, se realizarán de manera conjunta con otros países a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para trabajar de forma sistémica. Añadió que de presentarse en el país algún caso, el Minsa dejaría de hacer lo que habitualmente realiza y se abocaría con todos sus recursos a este tema. Recomendaciones La titular del Minsa recomendó a las personas que crían aves a que lo realicen en “espacios restringidos”, a la vez que enfatizó que es muy importante el aseo para las personas que sacrifican las aves, ya que hay contacto con la sangre, saliva y heces, por lo que deben lavarse las manos y utilizar protección como guantes y ropa exclusiva para ese uso. Pese a que hasta el momento el virus no se transmite de humano a humano y todavía se requiere que exista el componente de epidemia de las aves para su contagio, la ministra de Salud exhortó a la población a practicar hábitos saludables de protección. Recomendó a las personas a no cubrirse con las manos al toser o estornudar, ya que se puede pasar el virus a otra persona, sino con un pañuelo de papel; de lo contrario cubrirse con el antebrazo o ángulo del codo, y sobre todo lavarse bien las manos.