Para evitar diarreas recomiendan consumir alimentos y agua seguros
Nota de prensa
1 de noviembre de 2005 - 12:00 a. m.
Con ocasión del Día de todos los Santos, que hoy 1° de noviembre se celebra en todo el país, fecha en que muchas personas acuden a los cementerios a recordar a sus seres queridos fallecidos e ingieren alimentos que expenden vendedores callejeros de comidas, el Ministerio de Salud (Minsa) alerta a la población sobre las medidas de prevención que debe adoptarse para evitar enfermedades diarreicas agudas.
En opinión de la Dra. Rosa Vilca, de la Dirección General de Salud de las Personas del Minsa, una de las recomendaciones fundamentales para evitar estas enfermedades es el lavado de manos antes de consumir alimentos y antes de su preparación.
Subrayó que la preparación de alimentos debe realizarse en condiciones sanitarias adecuadas. Además destacó la importancia del expendio seguro, es decir que los alimentos se mantengan refrigerados y no a la intemperie, expuestos al sol, al aire y polvo. Si los consumidores no observan estas condiciones es mejor que evitan el consumo de los productos.
Además recomendó evitar el consumo de alimentos de rápida descomposición, como por ejemplo las mayonesas.
Mientras tanto los alimentos que no se cocinan como las frutas y verduras deben ser bien lavados.
Igualmente puso especial énfasis en el cuidado que se debe tener con los niños y ancianos para evitar cuadros diarreicos. Así por ejemplo se debe cuidar que los refrescos que consuman estén preparados con agua hervida y segura, así como con las que están envasadas.
Cuidados
Según la especialista en caso que el cuadro diarreico ya se presente, es decir la persona tenga más de tres deposiciones líquidas y abundantes en un día, se le debe administrar abundantes líquidos caseros para mantenerla hidratada. Se debe evitar las gaseosas y otros líquidos comerciales que contienen preservantes y colorantes.
Los líquidos deben tomarse poco a poco, por cucharitas, tanto en niños y adultos. Si se beben muy rápido se produce una gastritis y, entonces, se presentan vómitos en el paciente, explicó la Dra. Vilca.
Agregó que en caso que el enfermo es un niño menor de seis años, debe mantenerse la lactancia materna.
Si pese a estos cuidados el cuadro diarreico se agrava, es decir cada vez son mayores las deposiciones, se debe acudir de inmediato al centro de salud más cercano para ser atendido por un especialista. Recordó que esta medida debe ser inmediata en caso que la diarrea se presente en un niño o anciano, porque se trata de personas con riesgo de deshidratación muy alto.