Salud advierte que tos por dos semanas puede ser señal de tuberculosis
Nota de prensa
5 de noviembre de 2005 - 12:00 a. m.
Debido a que uno de los principales síntomas para sospechar de la tuberculosis (TBC) es la tos, toda persona que presente este cuadro por más de 15 días debe acudir a cualquier establecimiento de salud para realizarse un descarte de esta enfermedad, indicó el Dr. César Bonilla Asalde, coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Tuberculosis (ESNP y CTBC) del Ministerio de Salud (Minsa).
El especialista destacó que el diagnóstico y tratamiento de esta patología se brinda de forma gratuita en los diferentes establecimientos de salud del Minsa en todo el país, con lo que se busca reducir el número de personas afectadas por la tuberculosis.
El diagnóstico de esta enfermedad se realiza mediante un examen de esputo o flema, cuyas muestras las persona deben llevar durante dos días al establecimiento de salud; en caso de que los resultados sean positivos el paciente pasa al programa de TBC para iniciar el tratamiento de manera gratuita.
La TBC es una enfermedad infectocontagiosa causada por el bacilo de Koch. Se transmite por vía oral a través de las gotitas de saliva que elimina al ambiente una persona contagiada cuando habla, tose o estornuda.
No obstante, indicó que si bien la causa de la tuberculosis es el bacilo, sin embargo existen factores de riesgo que pueden llevar al desarrollo de la enfermedad y entre éstos se encuentran la desnutrición, las enfermedades crónicas degenerativas, el hecho de recibir tratamiento que disminuyen las defensas, así como también el hacinamiento.
Entre los síntomas que presentan las personas con TBC figuran tos, decaimiento, cansancio excesivo, pérdida de peso (adelgazamiento), fiebre por las tardes y sudoración nocturna.
Cabe indicar que el bacilo de Koch afecta con mayor frecuencia el pulmón pero también puede alojarse en otros órganos como intestino, riñones, huesos, cerebro, etc.
Tratamiento
Según el médico del Minsa la tuberculosis es una enfermedad que se cura si el paciente cumple con tomar todos los medicamentos durante los seis meses (como mínimo) que dura el tratamiento.
El tratamiento para estos pacientes se brinda en los establecimientos de salud públicos, los cuales brindan la estrategia conocida como DOTS, es decir Tratamiento Acortado Directamente Observado.
Asimismo destacó que los pacientes que abandonan el tratamiento no se curan y el bacilo se hace resistente a los medicamentos, en consecuencia empeora la enfermedad y aparece lo que se conoce como tuberculosis multidrogorresistente (TBCMDR), para lo cual actualmente en el Perú se aplica la estrategia DOTS PLUS, que consiste en la utilización de medicamentos de segunda línea de alta eficacia para tratar esta forma de tuberculosis.
Añadió que el tratamiento para la TBCMDR también es absolutamente gratuito.