Más del 40% de amputaciones de miembros inferiores son ocasionadas por la diabetes
Nota de prensa
10 de noviembre de 2005 - 12:00 a. m.
La diabetes es una enfermedad crónica grave que de no ser controlada puede causar severas complicaciones que muchas veces pueden llevar a la amputación de algún miembro inferior, tal es así que entre el 40% y el 70% del total de las amputaciones de extremidades inferiores se producen por causas relacionadas con la diabetes.
Así lo dio a conocer la Dra. Cecilia Solis-Rosas García, coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Daños no Transmisibles del Ministerio de Salud (Minsa), quien también informó que el 85% de amputaciones de las extremidades inferiores van precedidas de una úlcera en el pie.
Destacó que la diabetes es una enfermedad que invalida a una persona cuando no se controla de manera oportuna. Los síntomas más comunes de este problema se salud pública son excesiva sed, aumento de la frecuencia y cantidad de la orina, incremento del apetito, picazón del cuerpo, pérdida de peso, mareos y visión borrosa.
Otros síntomas que se presentan, pero en caso que la diabetes ya se encuentra avanzada, son calambre, cansancio y somnolencia.
Dichas informaciones fueron dadas a conocer por la especialista del Minsa durante el Taller “La diabetes en el Perú”, organizado por la Oficina General de Comunicaciones del Ministerio de Salud. También informó que en nuestro país la diabetes tipo II se presenta en los adultos, lo cual representa el 99% del total de casos, mientras que la de tipo I afecta sólo al 1%.
Señaló que durante el año 2004 se presentaron cerca de 30 mil casos nuevos de diabetes en los establecimientos de salud del Minsa.
Complicaciones