Realizan fertilización de alta y baja complejidad en Hospital San Bartolomé del Minsa
Nota de prensa
16 de noviembre de 2005 - 12:00 a. m.
La posibilidad de tener un hijo con ayuda de la ciencia ya no será sólo un sueño para mucha parejas, puesto que el Hospital Docente Madre-Niño “San Bartolomé”, del Ministerio de Salud (Minsa), amplió su Área de Fertilización incorporando la atención de casos de alta complejidad con costos de hospital público y accesible para gran parte de la población.
La responsable de Salud reproductiva y sexual del citado nosocomio, Dra. Flor Carballo, manifestó que en virtud a un convenio realizado con un laboratorio privado, el Hospital San Bartolomé ha ampliado su servicio de fertilización manteniendo los costos de un hospital del Estado.
“Los costos están muy por dejado de los de las instituciones privadas; incluso las medicinas, exámenes y demás procesos tienen precios al alcance de las personas de escasos recursos”, sostuvo.
Señaló que esta institución está en capacidad de atender casos de fertilización ya que cuenta con profesionales capacitados en el tema, así como con la infraestructura necesaria. Así en los casos de fertilización de baja complejidad se brinda estimulación a la madre y luego de los exámenes necesarios se le realiza la inseminación.
Mientras tanto, en los casos de alta complejidad todo el estudio previo y la estimulación ovárica se realiza en dicho centro asistencial y lo único que se hace en un laboratorio privado, con el cual se tiene un convenio firmado, es la aspiración de los óvulos que serán procesados con el semen de la pareja y colocados en una incubadora, para luego ser transferido al útero de la madre.
En opinión de la especialista las parejas que acuden a este establecimiento por este tipo de problemas presentan demasiado espaciamiento del embarazo, es decir desean concebir cuando su cuerpo ya no está en etapa de hacerlo, en muchos casos su reserva ovárica ya no es la suficiente. A esto se suman los problemas físicos y médicos de las personas.
Cómo detectar la infertilidad
Para detectar una infertilidad la Dra. Flor Carballo explicó que las mujeres menores de 35 años que han tenido un periodo de un año intentando embarazarse y no lo han logrado, deben acercarse al hospital para realizarse los exámenes correspondientes; mientras que las mujeres mayores de 35 años deben acudir en busca de ayuda si luego de seis meses de intento de embarazo no han cumplido su cometido.