Minsa inicia campaña de reducción de caries dental y promueve salud bucal
Nota de prensa
4 de diciembre de 2005 - 12:00 a. m.
Si bien la caries dental y otras enfermedades odontoestomatológicas tienen una alta prevalencia en nuestro país, el Ministerio de Salud (Minsa) está poniendo en marcha estrategias de carácter preventivo para revertir esta realidad y hacer que los peruanos tengan una mejor salud bucal. Parte de esta estrategia es la Semana de la salud bucal que mañana se inicia.
La Semana de Salud Bucal tiene como lema “Dientes Sanos Sonrisa Feliz” y se realizará en el marco de la implementación de políticas y estrategias dirigidas a la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud de los peruanos.
La alta carga de enfermedades bucales en el país se refleja en la alta prevalencia de la caries dental que afecta al 95% de peruanos, mientras que la enfermedad periodontal afecta al 85% de personas y la maloclusión al 80%.
Por ello, es indispensable poner énfasis en las actividades preventivo-promocionales para reforzar las medidas básicas más importantes como la higiene bucal, el consumo de sal fluorada, la alimentación adecuada y la eliminación de hábitos nocivos, ya que todo ello permitirá la conservación de las estructuras y correcto funcionamiento del aparato estomatognático, lo cual, a su vez, permitirá en el mediano o largo plazo disminuir la incidencia y prevalencia de enfermedades odontoestomatológicas.
La Semana de salud bucal se realizará del 5 al 10 de diciembre y tiene como finalidad sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir las enfermedades odontoestomatológicas y preservar la salud bucal. La ceremonia de lanzamiento de la Semana de la Salud Bucal se realizará este lunes 05 de diciembre a las 3:00 p.m. en el Instituto Nacional de Salud del Minsa.
A fin de promover la importancia de estas acciones preventivas durante toda la semana, se realizarán diversas actividades entre las cuales figuran una visita a los servicios odontológicos del Instituto Especializado de Salud del Niño; campaña de control y vigilancia sanitaria de las cremas dentales y sales fluoradas; práctica de restauración atraumática en centros educativos y jornadas científicas gratuita en el Colegio Odontológico del Perú dirigido a los cirujanos dentistas.
También se desarrollarán atención odontológica simbólica a políticos, artistas, deportistas, etc. y se brindará atención gratita a la comunidad en los establecimientos de las Direcciones de Salud del Minsa; en EsSalud, en las Sanidades, COP, entre otros; además de la campaña de atención gratuita en el distrito de Comas.
OFICINA EJECUTIVA DE PRENSA
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES
(Para mayor información comunicarse al teléfono 315 6600 anexo 2938 / 2948)