Realidad de recursos humanos en salud será evaluada en reunión nacional
Nota de prensa
4 de diciembre de 2005 - 12:00 a. m.
El Instituto de Desarrollo de Recursos Humanos del Ministerio de Salud (Minsa), con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el proyecto AMARES, realizará del 05 al 07 del presente mes la primera Reunión Nacional sobre “Situación y Desafíos de los Recursos Humanos de Salud en el Perú”.
Dicho encuentro tiene por finalidad establecer el carácter estratégico de los recursos humanos para contribuir al logro de los objetivos sanitarios del sistema de salud, darle jerarquía a la conducción y profesionalización de la gestión de recursos humanos en salud y lograr acuerdos con las instancias de gobierno descentralizadas para la implementación de los Lineamientos de política nacional para el desarrollo de los recursos humanos.
Esta reunión se realizará en nuestra capital y tiene previsto ponencias de especialistas nacionales y extranjeros sobre aspectos conceptuales y experiencias internacionales y nacionales relacionadas con la regulación, políticas, planificación, formación, desarrollo de competencias y gestión de recursos humanos en el campo de la salud.
Parte de los temas que se abordarán son “La centralidad de los recursos humanos para el logro de los objetivos sanitarios”, “Regulación y mercado de trabajo”, “Situación y desafíos de los recursos humanos de salud”, “Formación de los recursos humanos en salud y rol de las instituciones”, “Experiencia nacional de capacitación en salud”, entre otros.
Los ponentes internacionales incluyen a Dres. Charles Godue, Félix Rígoli y María Cristina Davini, representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS); la Dra. Jannete Lima de Casto (Brasil); el Dr. Mario Rovere (Argentina), la Dra. Guadalupe Alarcón (México) y el Dr. Luis Rolim Sampaio (Brasil).
Participarán en el evento los presidentes y gerentes de asuntos sociales de los gobiernos regionales, directores de gestión y desarrollo de recursos humanos de las diferentes Direcciones Regionales de Salud, decanos de las facultades de ciencias de la salud de las universidades y representantes de las entidades prestadoras, entre los cuales están la Gerencia de Recursos Humanos de EsSalud, las FFAA y Policiales, clínicas privadas, colegios profesionales, entre otros.
OFICINA EJECUTIVA DE PRENSA
OFICINA GENERAL DE COMUNICACIONES
(Para mayor información comunicarse al teléfono 315-6600 anexo 2938 / 2948)