Minsa alerta sobre comercialización de anticonceptivos “bamba”
Nota de prensa
5 de diciembre de 2005 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Salud (Minsa), por intermedio de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), alerta a la población sobre la comercialización de anticonceptivos tipo inyectable falsificados, los cuales se expenden en el centro comercial “Capón Center” del Cercado de Lima.
Según el director ejecutivo de Control y Vigilancia Sanitaria de la Digemid, Gustavo Bravo Orellana, los anticonceptivos falsificados son los denominados “Exuna”. Explicó que el líquido del producto original es oleoso transparente y del ”bamba” es muy similar, por lo que el usuario no puede notar las diferencias.
Recomendó a los usuarios a ser muy meticulosos al momento de comprar este producto, ya que estos fármacos podrían también estar comercializándose en otros lugares de la capital y provincias, y que podrían contener sustancias tóxicas que representan un riesgo para la salud de las personas.
Al tiempo de alertar a la población a tomar sus precauciones precisó que las diferencias se encuentran en el envase. Mientras el medicamento original tiene una caja color rozado claro y tiene impreso la imagen de una jeringa con aguja que termina en punta, el producto falsificado es de caja color rozado oscuro y la imagen de la jeringa es con aguja que termina en punta romo.
Otra característica de la ampolla original es que ésta es de color ámbar con anillo de ruptura delgada, mientras que el medicamento falso es del mismo color pero ligeramente más oscuro y con anillo de ruptura más grueso.
Operativo
El operativo que permitió detectar la comercialización de este producto falsificado se realizó hace unos días y se ejecutó en los establecimientos ubicados en el tercer piso del Centro Comercial Capón Center, donde personal de Digemid contó con la participaron de la Sexta Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Lima y la Policía Nacional de la Comisaría de San Andrés.
La intervención se realizó luego de que Digemid recibiera la denuncia de una presunta falsificación de un anticonceptivo inyectable, el cual no contenía los elementos hormonales responsables del efecto contraceptivo. Es así que se inspeccionaron tres establecimientos denunciados, verificándose la existencia del producto “Exuna” con fecha de vencimiento abril de 2009.
De otro lado, se informó que la Digemid no ha realizado un operativo de control y vigilancia en horas de la madrugada, tal como lo señalaron algunos medios de comunicación.
Asimismo, el Ministerio de Salud da a conocer que continuará realizando operativos contra el comercio ilegal de medicamentos que atentan contra la salud de la población, derivando las denuncias penales correspondientes ante el Ministerio Público.
Incluso Digemid viene trabajando un plan de actividades multisectoriales donde participan instituciones públicas y privadas orientadas a la sensibilización a la población para prevenir el uso de medicamentos falsificados o “bamba”