El 76% de playas del país están consideradas como “buenas” para el baño y la recreación

Nota de prensa

10 de diciembre de 2005 - 12:00 a. m.

El 76% de las playas del litoral peruano se encuentran bajo la calificación de “buenas” para el baño y la recreación, así lo indica el Análisis de la Calidad Sanitaria de las Playas de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), del Ministerio de Salud (Minsa), correspondiente a la Semana 49, del 5 al 9 de diciembre.

Según el informe de la Digesa, de 249 playas analizadas en todo el país, 190 han sido calificadas “buenas”, mientras que 13 se encuentran como “muy buenas” y sólo 23 encajan bajo la calificación de “malas”.

Todas las playas consideradas como “muy buenas” se ubican en Lima: Bermejo (Barranca), Laguna Las Albuferas (Huacho), Club Regatas N° 1, 2 y 3 (Costa Verde), Santa María, Embajadores, La Tiza, La Honda, Club Regatas San Antonio, Totoritas, Asia y Los Cocos (Lima Sur).

Cuidado con las playas “malas”

Digesa también informó que las playas “malas” en Lima son: Caleta, Puerto Chico, Miraflores, Chorrillos (Lima – Barranca); Agua Dulce, Chorrillos, Puerto (Lima – Chancay); La Punta (Lima – Callao); Villa, La Encantada, Cocoteros, Country Club Villa, San Bartola Sur, Bujama Norte (Lima Sur).

A estas se suman: Boca de Río (Moquegua); Cancas y Puerto Pizarro (Tumbes); Buenos Aires Norte y Sur (La Libertad); Junco Marino Norte y Sur (La Libertad – Pacasmayo); Puerto Santa y El Dorado (Ancash).

Sobre esta medición, la Dirección de Laboratorios de la Digesa señaló que este porcentaje de playas malas es el resultado del análisis de la calidad de las aguas, limpieza de la playa, así como el funcionamiento y operatividad de los servicios higiénicos en las riberas, y la presencia de tachos de basura así como la cantidad de coliformes encontrados en las aguas.

Expertos de salud ambiental recomendaron a la población a no ingresar a esta agua pues podrían contraer enfermedades a la piel y gastrointestinales, así como intoxicaciones.

Asimismo, exhortaron a la población a no arrojar desperdicios en las riberas o en las aguas, y mucho menos enterrarlos. Además recomiendan utilizar los baños públicos.