Especialistas recomiendan regalar juegos que incentiven creatividad e imaginación en niños

Nota de prensa

22 de diciembre de 2005 - 12:00 a. m.

En estas Fiestas Navideñas en las cuales se suelen obsequiar juguetes a los niños, los especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) recomiendan regalar a los pequeños productos o juegos que incentiven y aumenten su creatividad, imaginación, sensibilidad y valores, y no aquellos que sean nocivos para su salud física y mental, como las “armas” y los juegos relacionados a la guerra.

Según la psicóloga Militza Álvarez, de la Dirección Ejecutiva de Investigación Docencia y Atención Especializada en Niños y Adolescentes del Instituto Especializado de Salud Mental (IESM) “Honorio Delgado – Hideyo Noguchi”, uno de los primeros pasos para elegir un juguete adecuado es observar la textura, el color y el tamaño, puesto que estos factores pueden ser perjudiciales.

Además, señaló que para realizar el obsequio se debe tener en cuenta la edad y el sexo de los niños, pero en general se sugiere que sean de tamaños apropiados, no ruidosos, ni de colores fuertes y que no incluyan materiales tóxicos, puesto que estos pueden generar enfermedades y trastornar el entorno del menor.

Explicó que las metralletas, pistolas, granadas, navajas de hule, tanques de guerra, videojuegos de combate o de batallas u otros similares, incentivan y refuerzan la agresividad de los niños, ya que provocan que el menor sienta como “algo natural” el acto de hacer daño a sus semejantes o matar.

Estos juguetes perjudican aún más la salud mental de los niños que presencian o son víctimas de la violencia en sus hogares y en su comunidad.

Recomendaciones

La especialista indicó que para los bebes no es recomendable juguetes con materiales que pueden meter a la boca, porque pueden desteñirse y provocar enfermedades diarreicas o intoxicaciones, ya que muchas veces estos elementos son altamente nocivos, aunque sean llamativos visualmente.

Señaló que los juguetes a elegir deben ser aquellos que contribuyan al desarrollo de sensaciones, emociones, sentimientos, valor e iniciativa, como el caso de películas animadas, que identifiquen al menor con su entorno y creencias; por tanto se les debe obsequiar aquellos que les enseñan a construir y planificar, además de ayudarlo a ser creativo y sensible.

“Es importante regalar productos que ayude en la educación, pues junto a la búsqueda del placer y de diversión el menor necesita explorar y aprender a través de los juegos”, dijo luego de explicar que se debe obsequiar aviones o carritos con texturas finas y de colores que no incluyan materiales rústicos.

Por tanto la especialista del Minsa instó a los padres de familia a meditar sobre el tipo de obsequio que comprarán por Navidad, sugiriendo que se adquieran los que estimulan los valores morales.

Para finalizar recomendó comprar juegos armables, herramientas playeras, dibujos para pintar, pelotas, triciclos, bicicletas, carritos, caballitos o rompecabezas, muñecas, juegos de té, muebles, todos de acuerdo al tamaño del menor.

También se aconseja obsequiar cuentos, puesto que permite a los padres compartir más tiempo con sus hijos y motivarlos a cultivar la imaginación.