Consumo de alcohol está ligado a accidentes de tránsito y violencia familiar

Nota de prensa

24 de diciembre de 2005 - 12:00 a. m.

La violencia infantil y familiar, así como los accidentes de tránsito por exceso de velocidad e imprudencia del conductor y peatón, están directamente ligados con el excesivo consumo de bebidas alcohólicas, por lo que los especialistas del Ministerio de Salud (Minsa) recomiendan a la población en general a moderar la ingesta de alcohol en estas fiestas navideñas y de fin de año.

El Dr. Tulio Quevedo Linares, director sectorial de la Dirección Ejecutiva de Promoción de Vida Sana, señaló que el impacto del consumo de estas sustancias está relacionado con la educación que se brinda en el hogar, pues lo recomendable es moderar la ingesta de bebidas alcohólicas debido a que el abuso causa daño a la salud.

Indicó que lo más aconsejable para una persona embriagada es no conducir vehículos, por lo que si una persona a ingerido licor es mejor dejar el automóvil en una cochera y pagar un taxi para regresar a casa, puesto que si conduce en estado de ebriedad pone en riesgo su vida y la de otras personas.

También recomendó a las personas que van a beber, llevar siempre consigo los preservativos, a fin de prevenir el contagio de infecciones de transmisión sexual en caso se produzca algún encuentro de tipo sexual.

El especialista expresó que durante la Primera Conferencia Panamericana sobre Políticas Públicas en Alcohol, realizada en Brasilia el pasado mes de noviembre, se señaló que el consumo de alcohol es perjudicial y peligroso puesto que causa muerte prematura, enfermedades y discapacidad.

Por tanto, dijo que una de las maneras efectivas para reducir las consecuencias negativas para la salud y la sociedad es moderar el consumo y no realizar combinaciones, ya que si se consumen distintos tipos de bebidas las consecuencias pueden ser más perjudiciales para la salud de las personas.

“El alcohol es causa de muertes violentas, lesiones intencionales y no intencionales, particularmente en los jóvenes. Además, también es causa de muerte, discapacidad y daños sociales a otras personas”, refirió.

Cuidado con licores

Por otro lado, los especialistas de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) recordaron a la población tener mucho cuidado con lo que bebe, revisando cuidadosamente los envases y el contenido del mismo.

Señalaron que los excesos pueden afectar al organismo en gran medida y poner a la persona en riesgo frente a los accidentes de tránsito.

Indicaron que las bebidas con alto contenido de azúcares embriagan más rápido por el desdoblamiento de los azúcares en alcohol, y el consumo regular de licor perjudica al hígado, cerebro y corazón, mientras que su abuso puede producir cirrosis y cáncer.

Advirtieron además que la ingesta de bebidas alcohólicas y fumar a la vez, afecta en mayor grado al organismo.

Recomendaciones
- Si toma no maneje: Movilízate en taxi
- Tome con moderación: Los excesos son dañinos
- Lleve consigo preservativos: Evite las infecciones de transmisión sexual.