Dolor abdominal puede ser síntoma de una apendicitis
Nota de prensa
29 de diciembre de 2005 - 12:00 a. m.
El dolor abdominal puede ser síntoma de una apendicitis, que se ha convertido en una de las patologías más frecuentes en niños y que requiere de tratamiento quirúrgico, afirmó el Dr. Juan Rodríguez, jefe del Servicio de Cirugía del Instituto Especializado de Salud del Niño (IESN), quien dijo que el dolor abdominal es el principal síntoma que se presenta en personas afectadas por esta dolencia.
Indicó que en estos pacientes el dolor abdominal se localiza inicialmente a nivel del estómago y después de algunas horas se ubica en la parte baja del lado derecho del mismo, lugar donde se encuentra el apéndice. Esta molestia va acompañada de falta de apetito, náuseas, vómitos y fiebre.
La apendicitis es una inflamación aguda del apéndice cecal, órgano localizado al inicio del intestino grueso a manera de un dedo de guante que no tiene función definida, su causa es la obstrucción de la parte interna del apéndice debido a restos de contenido cecal de heces que puede ser por parásitos, cuerpos extraños (restos de alimentos, pepas, etc) o por crecimiento del tejido linfoide.
Dicha obstrucción produce inflamación, hinchazón, ulceración, necrosis y finalmente perforación, por cual es necesario el tratamiento quirúrgico. La perforación puede producir una peritonitis localizada o generalizada, complicando el estado general de la persona y, por tanto, puede incrementar el tiempo de hospitalización así como el costo del tratamiento, ya que ello requiere usar medicamentos más potentes.
A ello se suma el hecho de que presentar un cuadro de apendicitis implica enfrentar un mayor riesgo de complicación por infección de heridas o acumulación de pus dentro de la cavidad abdominal.
Según el especialista la apendicitis se presenta por lo general en niños de entre seis y 12 años de edad y es la patología que se atiende con mayor frecuencia en el Servicio de Emergencia del IESN, tal es así que se operan dos o tres pacientes por día, lo que la convierte en la primera causa quirúrgica en dicho servicio.
Recomendaciones
Asimismo sostuvo que ante un dolor abdominal los padres deben tranquilizar a los niños y buscar un pediatra clínico o un cirujano pediatra, a fin de que se haga el descarte de esta enfermedad.
También recomendó no suministrarles medicamentos porque el analgésico puede calmar el dolor, pero en caso de de tratarse de una apendicitis puede retardar el tratamiento oportuno y, por tanto, llevar a alguna complicación. En ese sentido, indicó que durante las primeras 8 ó 12 horas de presentarse los síntomas el proceso es benigno, es decir el niño puede ser operado sin tener el riesgo de presentar complicaciones, pero pasadas las 24 horas puede presentarse una peritonitis lo cual incrementa el riesgo de mortalidad.