Abandono de tratamiento contra TBC puede evitarse con apoyo familiar
Nota de prensa
7 de enero de 2006 - 12:00 a. m.
Evitar el abandono al tratamiento de la tuberculosis no es sólo responsabilidad de los establecimientos de salud, que con ese propósito deben brindar buenas prácticas de atención, sino también del mismo paciente y de su familia, en opinión del Dr. César Bonilla Asalde, coordinador de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis (ESNP y CTBC) del Ministerio de Salud (Minsa).
Agregó que se ha demostrado que cuando el paciente recibe buena atención en los establecimientos de salud -lo cual se consigue informando adecuadamente y haciendo el seguimiento durante el tiempo que dura el tratamiento- y además cuenta con apoyo familiar, se mantiene adherido al tratamiento durante el tiempo que dure éste.
De esta manera el paciente tendrá mayor probabilidad de curación, frente a aquellos que no cuentan con apoyo de sus familiares.
Indicó que en nuestro país la proporción de abandono al tratamiento, que se entrega de manera gratuita, se ubica en 3,8%, lo que significa que alrededor de 600 personas dejan de recibir sus medicamentos y, por tanto, existe el riesgo que contagien a otros que están sanos o que transmitan gérmenes que son resistentes al tratamiento.
La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa curable, pero si el tratamiento no se cumple de manera regular la enfermedad empeora y aparece lo que se conoce como tuberculosis multidrogorresistente (TBCMDR), cuyos gérmenes son más difíciles de combatir, pero con el tratamiento adecuado que proporciona el Minsa la curación puede ser casi igual que en las formas sensibles de tuberculosis (no resistentes).
El especialista indicó que la TBCMDR es un cuadro muy severo, y en aquellos casos el riesgo de muerte es mayor cuando los pacientes no cumplen con el tratamiento, tal es así que en TBCMDR la mortalidad supera el 10% mientras que en TBC sensible es de 2,8%.
Por ello el especialista invocó a las personas que ingresan al programa de tuberculosis a cumplir estrictamente el tratamiento y no abandonarlo, para de esta manera poder curarse y evitar que la enfermedad empeoro, además de cortar la cadena de transmisión.
El diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad es totalmente gratuito en cualquier establecimiento de salud del Minsa.