OPS confirma que no existen casos de transmisión de influenza aviar entre humanos
Nota de prensa
10 de enero de 2006 - 12:00 a. m.
El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Perú, Dr. Manuel Peña, confirmó hoy que no se han registrado en el mundo casos de transmisión de influenza aviar entre humanos. Así lo indicó luego de dar a conocer esta información a las autoridades del Ministerio de Salud y a los especialistas de la Oficina General de Epidemiología, que forman parte de la Red de Información Mundial.
Explicó que en Turquía los laboratorios han confirmado que los casos registrados corresponden al virus H5, pero descartaron que haya sido transmitido por contagio entre humanos. Al mismo tiempo, precisaron que estos casos se originaron por contacto de personas con aves enfermas.
Dijo que los exámenes de laboratorio confirmaron que no hay indicios de que el virus haya aumentado su transmisibilidad de animales a humanos, o que se haya vuelto más virulento y agresivo para producir el contagio de persona a persona.
Precisó que hasta el momento se han producido 15 casos en Turquía, dos de los cuales han fallecido. De igual modo, hoy se confirmó un nuevo caso en China; se trata de un niño de 6 años que se convierte en el octavo caso ocurrido en este país, que ya ha registrado dos fallecidos. El pequeño enfermó el 24 de diciembre, pero se encuentra en condiciones estables internado en un hospital.
En Perú
Peña sostuvo que ante esta situación, la OPS/OMS se mantiene alerta al comportamiento de la enfermedad en el mundo, y precisó que actualmente nos encontramos en la fase III de la epidemia, es decir en el momento en que se presentan casos en humanos pero aún no existe transmisión de persona a persona.
Frente al potencial riesgo de una pandemia, el Perú trabaja bajos los esquemas establecidos en el plan nacional de contingencia, el cual fue aprobado de manera coordinada entre el Minsa y el Ministerio de Agricultura.
En el marco de este plan Agricultura mantiene la vigilancia aviar, sobre todo ante la ocurrencia de muerte de aves de manera extraña, mientras que el Minsa trabaja en la preparación de los centros hospitalarios para la atención de eventuales casos de influenza aviar en humanos.
El representante de la OPS recomendó a la población a mantener las condiciones de higiene con la finalidad de evitar el contagio de los resfriados. Entre estas medidas de prevención se encuentran cubrirse la boca con el antebrazo cuando se estornuda, lavarse las manos con agua y jabón, y utilizar pañuelos, de preferencia descartables.