Especialistas del Minsa aconsejan consumir alimentos variados durante el verano
Nota de prensa
11 de enero de 2006 - 12:00 a. m.
Durante la época de verano es recomendable que los alimentos sean preparados y consumidos en forma de guisos, a la plancha, vapor y sancochados, a fin de evitar las frituras porque estas perjudican la salud de las personas y generan obesidad. Así lo manifestó Amanda Satalaya, nutricionista del Centro Nacional de Alimentación (Cenam) del Ministerio de Salud (Minsa).
Indicó también que la alimentación es importante tanto en las épocas de invierno y de verano, por lo que recomendó una alimentación balanceada que satisfaga los requerimientos nutricionales del niño y del adulto.
Dijo que lo adecuado es el consumo de una variedad de alimentos en cantidades apropiadas, como por ejemplo carnes (fuentes de proteínas), frutas (vitamina C), verduras de color verde y amarillo (vitaminas A), frijoles y menestras (proteínas vegetales) y tubérculos (fuentes de energía).
Las leches, queso o yogurt son fuentes de calcio y proteína de buena calidad; por lo tanto son alimentos que favorecen una buena nutrición.
La especialista del Minsa afirmó que el estado nutricional de la persona es la resultante del balance entre lo consumido y lo requerido, lo cual está determinado por la calidad y cantidad de nutrientes de la dieta y por su utilización completa en el organismo.
Deshidratación
Una alimentación deficiente en sustancias nutritivas puede conducir al organismo humano al estado de desnutrición mientras que el bajo consumo de líquidos pueden ocasionar la deshidratación.
Precisó que para evitar la deshidratación en el niño es necesario administrar suficiente líquido tanto antes, durante y después de cada juego o actividad física, luego de recalcar que es mejor no ingerir gaseosas porque son bebidas muy azucaradas y con gas.
También recomendó a las madres de familia o encargadas del hogar preparar suficiente líquido para que el niño los consuma durante las jornadas deportivas, por ejemplo los refrescos de frutas que son fuentes de vitamina C, tales la naranja, camu camu, limón, piña, toronja, tumbo y fresa.
Obesidad
Es importante aumentar la actividad física en el niño y en el adulto para evitar el sedentarismo y el aumento de peso. El uso del automóvil, los controles a distancia de los televisores y demás electrodomésticos, se deben utilizar sólo cuando son muy necesarios, puesto que si una persona está sana es recomendable caminar o pasear.
Manifestó que los envíos de comida a domicilio inmovilizan a las personas y si a esto se suman el consumo de helados, postres y comidas fritas, conducirán al aumento de peso, pudiendo llegar a la obesidad, trastorno que genera otras enfermedades como la diabetes y el aumento del colesterol.
Menús nutritivos
• Estofado de pescado con arroz, ensalada de verduras y refresco de fruta.
• Seco de carne con frijoles con arroz, ensalada de verduras y refresco de fruta.
• Escabeche de sangrecita de pollo, ensalada de verduras y refresco de fruta.
• Locro de pollo con arroz, ensalada de verduras y refresco de fruta.
• Carapulcra con chancho arroz, ensalada de verduras y refresco de fruta.
• Pollo a la plancha con arroz, ensalada de verduras y refresco de fruta.