Accidentes por mordeduras de perros se incrementan en vacaciones escolares

Nota de prensa

16 de enero de 2006 - 12:00 a. m.

Durante las vacaciones escolares, es decir en los meses de verano, se incrementan los accidentes por mordeduras de perros, siendo los niños la población más afectada. Así lo indicó la Dra. Ana María Navarro, responsable del Equipo de Zoonosis de la Dirección General de Salud de las Personas del Ministerio de Salud (Minsa).

Señaló que un informe preliminar del Minsa indica que durante el año 2005, en el país fueron mordidas 21 mil 710 personas. Cinco mil 76 de ellas debieron iniciar tratamiento antirrábico. Mientras tanto, sólo en Lima el año pasado sufrieron este tipo de accidentes 8 mil 641 personas y 3 mil 151 de ellos iniciaron tratamiento.

La proporción de niños y adolescentes mordidos (personas entre 5 y 19 años) es de 31%. Es decir 6 mil 730 niños fueron atacados por perros, mientras que en Lima la cifra es de 2 mil 670 niños y adolescentes.

Riesgo

La especialista dijo que en vacaciones los niños pasan más tiempo en los parques, jugando con los amigos en la calle, corriendo, saltando o haciendo carreras en las bicicletas, situaciones que inquietan a algunos perros mientras que otros, en su afán de jugar, también terminan agrediendo a los más pequeños de la casa cuando se abalanzan sobre ellos. Entonces se producen los accidentes por mordeduras.

Por su tamaño los niños son afectados generalmente en la cabeza y el rostro, pudiendo incluso quedar desfigurados o poner en riesgo órganos vitales tales como los ojos, labios y orejas, casos que han ocurrido recientemente.

Rabia

Lo más preocupante es que los accidentes por mordeduras no sólo ponen en riesgo la estética de los pequeños, sino que los expone al riesgo de enfermar con rabia, puesto que los perros a través de mordeduras, lamidos e incluso arañazos, pueden transmitirles el virus de esta enfermedad.

Frente a esta situación el Minsa alerta a los padres de familia a tener mayor cuidado con sus hijos, sobre todo con los más pequeños, a fin que no se expongan al acercarse a canes desconocidos.

En caso de ocurrir un accidente por mordedura los afectados deben cumplir de inmediato con las siguientes recomendaciones; lavar la herida con agua y jabón, ubicar al animal mordedor, acudir al centro de salud para recibir atención médica, quien determinará si es necesario o no administrar tratamiento antirrábico.