Minsa exhorta a matener limpios y desinfectados los utensilios de cocina y cubiertos

Nota de prensa

30 de enero de 2006 - 12:00 a. m.

La inadecuada limpieza de las cocinas así como el lavado inapropiado de los utensilios y cubiertos se convierten en un foco favorable para la proliferación de los virus, que de no ser eliminados podrían provocar enfermedades diarreicas e incluso intoxicaciones, especialmente en época de verano donde se registran un incremento en las temperaturas.

Así lo manifestó el Asesor en Higiene Alimentaria de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud (Minsa), Dr. José Palomino Huamán, quien señaló que los aspectos de higiene ambiental y alimentaria del entorno de la cocina deben cumplirse a fin de evitar la contaminación de los alimentos y la aparición de enfermedades.

En caso de los utensilios de cocina y cubiertos, detalló que estos deben lavarse con abundante detergente o lava vajilla, y desinfectar con agua hirviendo o sumergiéndolos en solución de lejía por 15 minutos y luego enjuagar.

Mientras tanto el secado puede ser por escurrimiento o con secador limpio. Una vez limpios los utensilios deben guardarse en un lugar protegido.

El especialista también refirió que se debe tener especial cuidado con la tabla de picar, la cual preferentemente debe ser de plástico o de madera dura pero no porosa ni astillable; se debe lavar con detergente y escobilla, enjuagar y desinfectar con solución de lejía u otro desinfectante comercial. Su secado debe ser por escurrimiento y guardarse en un lugar protegido.

Pisos y mesas

En cuanto al piso, el Dr. José Palomino Huamán, precisó que este deber trapeado y desinfectado con regularidad, de preferencia al final del día. Con ese propósito se puede utilizar lejía disuelta en agua (una cucharadita de lejía por litro de agua) u otro desinfectante comercial.

Las superficies de las mesas y los reposteros también deben limpiarse con paño húmedo y desinfectarse con productos comerciales o solución de lejía.

Residuos

Finalmente, recomendó colectar los residuos de la preparación de comidas en depósitos con tapa, preferentemente basculante, cuyo contenido (bolsa de plástico) debe ser retirado de la cocina de manera diaria. El recipiente de la basura debe lavarse y desinfectarse.