Padres deben tener cuidado con ciberadicción en estas vacaciones
Nota de prensa
6 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.
Durante estas vacaciones los menores de edad tienen más tiempo para realizar actividades recreativas y navegar en Internet, pero a diferencia de la práctica de danzas, deportes y lecturas formativas el uso de la computadora conectada a la red debe ser supervisada y controlada por una persona adulta y responsable, puesto que el uso indebido y el exceso resultan perjudiciales y pueden conducir a la “ciberadicción”.
Así lo advirtió el Ministerio de Salud (MINSA), a través del Director General del Instituto Especializado de Salud Mental “Honorio Delgado–Hideyo Noguchi”, Dr. Martín Nizama Valladolid, quien refirió que en el 2004 fueron internados 10 pacientes, pero el 2005 se internaron 30 personas por este motivo, el 30% de los cuales son niños y 70% adolescentes, adultos jóvenes y mayores.
Indicó que los de mayor poder adictivo son los juegos en red, por lo que es recomendable que el menor use Internet entro dos o tres veces a la semana y de una a dos horas, lo cual debe ser supervisado por un adulto ya que de acuerdo a la frecuencia y al tiempo que naveguen en la red éstos podrían padecer de ciberadicción, que es un trastorno de la voluntad, sin conciencia de enfermedad y puede inducir al suicidio.
Informó que los chicos acuden a este medio de comunicación a consecuencia de la falta de de amor familiar: cariño, apachurres, comprensión y comunicación en el hogar. Por tanto la ludopatía (adicción a los juegos de apuesta) y la ciberadicción, afectan por igual a los niños de los estratos sociales altos, medios y bajos.
Es necesario que los menores adquieran juegos sanos que incentiven sentimientos positivos, valores morales y el desarrollo espiritual, y desechen los juegos tanáticos, aquellos que incentivan la disrupción familiar, la violencia y la cultura de la muerte.
Los juegos en red más utilizados son Counter Strike, Gun Bound, Warcraft III, Starcraft, Mu, Diablo, Half Life, Age of Empire, Age of Mithology, Red Alert I y II, etc. Todos estos son de violencia irracional y el niño aprende a despreciar y destruir la vida sin sentir compasión, culpa, tristeza ni respeto por ella. Por el contrario disfruta sádicamente con la violencia tanática
Mito:
- Los niños se vuelven más inteligentes o más hábiles con el uso de los juegos en red.
Signos:
- Asistencia frecuente a jugar a la Internet.
- Aislamiento social.
- Baja autoestima, soledad, depresión.
- Agresividad y violencia con la familia y sus amigos.
- Hurto de dinero u objetos.
- Gasto desmedido de dinero en juegos.
- Abandono de las tareas domésticas.
- Desmotivación para el estudio.
- Ideación suicida.
- Uso indebido de Internet y en exceso es patológico.
- Desaparición del hogar durante horas, días o semanas.
- Fugas del hogar.
- Comportamiento frívolo e irracional.
- Actitud soberbia.
- Desapego familiar.
Recomendaciones:
- Brindar amor y cariño a los hijos.
- Comunicación constante entre padres e hijos.
- Felicitar los buenos comportamientos.
- Control permanente y monitoreo de las horas de juego y salidas frecuentes a la Internet.
- No suministrar dinero sin control.
- Buscar cursos o actividades recreativas para los chicos.
- No adquirir Cds, ni discos con juegos violentos.
- Detección temprana del ciberadicto.
- Tratamiento oportuno.
- Alerta familiar continua.