Las donaciones de sangre deben efectuarlas aquellas personas saludables

Nota de prensa

9 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.

Según el reporte del Programa Nacional de Hemoterapia y Bancos de Sangre (Pronahebas), del Ministerio de Salud (Minsa), en el 2004 se recolectaron 183 mil 489 unidades de sangre y de este total 14 mil 175 unidades resultaron positivas para algún marcador de enfermedades infecciosas transmisibles, como VIH-Sida, hepatitis, sífilis, entre otras patologías.

Sin embargo, gran parte de esta sangre recolectada provino de donantes por reposición, por lo que para reducir el nivel de sangre no apta es necesario promover la donación voluntaria, que permite recolectar sangre segura de personas saludables.

Según la Dra. Nelly Borja Santa Cruz, coordinadora de Pronahebas, esta situación podría revertirse mediante campañas de sensibilización de donación voluntaria de sangre.

Indicó que del total de las unidades extraídas en el 2004, sólo 7 mil 140 unidades (3,9%), pertenecen a donantes voluntarios, por lo que es urgente implementar actividades de promoción de la donación voluntaria mediante campañas de colecta en empresas privadas e instituciones públicas, para así reforzar la cultura de la donación voluntaria de sangre.

Señaló que se insistirá en las campañas de difusión en los medios de comunicación para organizar los clubes de donantes voluntarios en las diferentes regiones del país, tal como se vienen desarrollando en Lima, con la finalidad de disminuir el riesgo de transmisión de enfermedades por la transfusión.

Estudios internacionales dan cuenta que los donantes voluntarios tienen menos riesgo de presentar enfermedades de transmisión sanguínea, comparativamente a los donantes por reposición y aquellos remunerados.

Es así que los reportes realizados en el 2001 revelan que uno de cada mil donantes por reposición era positivo para VIH-Sida, mientras que en el año siguiente aumentó a tres pacientes de cada mil, lo cual continúa hasta la fecha.

Pérdida

Precisó que una unidad de sangre es eliminada cuando tiene algún marcador positivo para dichas enfermedades, lo cual implica pérdida de dinero porque solo los análisis que en su totalidad son siete por cada unidad de sangre cuestan entre 100 y 150 nuevos soles.

Este costo muchas veces es asumido por la población que necesita este valioso líquido biológico.

La especialista dijo que para este año se han propuesto elevar la captación de donantes voluntarios de sangre a nivel nacional y pasar del actual 3.9% al 20%. Asimismo, precisó que este año sensibilizarán con mayor eficacia a la población e buscarán en desterrar los mitos de la gente acerca de esta donación.

Requisitos para dona sangre:
- Mantenerse sano y saludable.
- No tener conductas de riesgo.
- Tener entre 18 y 55 años.
- Pesar más de 55 kilos.