Salud participa en reglamentación de la Comisión Nacional Antidopaje
Nota de prensa
11 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.
Con la finalidad de promover e impulsar medidas de prevención y control del uso de drogas y otras sustancias prohibidas en los deportistas, el Ministerio de Salud (Minsa) participa en la elaboración del reglamento de la Comisión Nacional Antidopaje, conjuntamente con otras instituciones que trabajan en beneficio del sistema deportivo nacional.
Así lo dio a conocer la Dra. Cecilia Solís-Rosas García, coordinadora de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Daños No Transmisibles de este portafolio, quien trabaja activamente en el diseño de dicho reglamento en el marco de la Ley 28036 de Promoción y Desarrollo del Deporte.
Una de las principales funciones de la citada comisión es elaborar y proponer al Instituto Peruano del Deporte (IPD), un programa nacional antidopaje que incluya actividades de educación, investigación, información y control en armonía con el Código Mundial Antidopaje.
Igualmente se encargará de promover la realización de controles de dopaje en competencias deportivas de carácter nacional e internacional y establecer sanciones a los deportistas que incurran en dopaje positivo, entre otras acciones.
La Comisión Nacional Antidopaje elaborará y mantendrá actualizado el Reglamento Nacional de Control Antidopaje, el cual incluirá la lista de sustancias y métodos prohibidos dentro y fuera de competencia y la Lista de Excepciones de Uso Terapéutico.
Participan también en dicha comisión un representante de las siguientes entidades; IPD, Ministerio de Educación, Comité Olímpico Peruano, Consejo Nacional de la Juventud, Colegio Médico del Perú, Colegio Químico Farmacéutico, Círculo de Deportistas Deportivos del Perú y Federaciones Deportivas.