Minsa reglamenta ley de promoción de la estimulación prenatal y temprana

Nota de prensa

11 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.

El Congreso de la República aprobó la Ley Nº 28124 de Promoción de la Estimulación Prenatal y Temprana”, que tiene como finalidad orientar las acciones del Estado para potenciar el desarrollo físico, mental, sensorial y social con la finalidad de lograr el desarrollo armónico de la niñez a través de la promoción de la Estimulación prenatal y temprana desde el momento de la concepción hasta los cinco años de edad, priorizando a los sectores en extrema pobreza.

A fin de implementar esta Ley, el Ministerio de Salud (Minsa), publicó hoy en la separata de Normas Legales del Diario oficial El Peruano, el Reglamento sobre la Promoción de la Estimulación Prenatal y Temprana.

En dicha norma se establece que como órgano rector el Minsa, conjuntamente con los ministerios de Educación y de la Mujer y Desarrollo Social, tendrán a su cargo los programas y planes respecto a la Estimulación temprana según el grado de su competencia.

Según este dispositivo legal el Minsa, a través de las Direcciones Regionales, diseñará, implementará y evaluará a nivel nacional las normas técnicas, protocolos y guías para la promoción de la estimulación prenatal. También promoverá la creación de programas sociales a favor de la niñez en estado de pobreza y pobreza extrema, brindando al menor las condiciones adecuadas para su normal desarrollo y crecimiento.

Los establecimientos de salud pertenecientes al Minsa garantizarán la cobertura de la atención integral de la madre durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido que fortalezcan el vínculo familiar, puesto que se entiende que los padres son los actores y usuarios de la promoción de la estimulación prenatal y temprana de sus vástagos.

Por otra parte, el Ministerio de Salud, a través de sus órganos competentes, desarrollará los lineamientos para la actualización y capacitación del los profesionales, técnicos, auxiliares y voluntarios responsables en el manejo de atención de los infantes entre los 0 y cinco años.

El Minsa promoverá que las disposiciones de este reglamento se difundan y se cumplan en los establecimientos de salud a nivel nacional en el marco del Modelo de la Atención Integral de Salud (MAIS). Dicho reglamento se ejecutará a los 30 días de haberse aprobado y en un plazo de tres meses se desarrollarán los documentos pertinentes para facilitar su implementación.