Presencia de moscas debe prevenirse con higiene adecuada
Nota de prensa
16 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.
Las moscas son agentes de propagación de enfermedades, así como vehículos de gérmenes, pues contaminan los alimentos y lugares en los cuales reposan. Estas viven en las inmundicias, basurales, materia orgánica en descomposición y en lugares de exposición de estiércol.
El biólogo, Salvador Villegas Tirado, de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), dijo que durante la temporada de verano los días de reproducción de estos animales es más corta que en invierno, pues mientras en los primeros meses del año la etapa de reproducción toma cinco días, en los meses de frío se reproducen en ocho días.
Además, indicó que son las ciudades de las zonas costeras en las cuales hay más propagación de moscas, esto debido a la presencia de ambientes húmedos y por el calor que hay en algunas ciudades. Dijo que para prevenir la aparición de las moscas caseras se debe tener hábitos de higiene tales como limpieza de cocina y baños.
Precisó que la disposición adecuada de basura y excretas es muy importante, pues este es el lugar en el cual las moscas se reproducen con mayor frecuencia. Asimismo, expresó que en los lugares en donde no existe saneamiento y hay pozos ciegos para la exposición de excretas estas deben estar tapadas adecuadamente para evitar la propagación de más vectores.
Entre las recomendaciones indicó que los desperdicios de preferencia deben ser desechados en los recipientes de basura y en el caso de las carnes estas deben ser expuestas en los depósitos con sus respectivas bolsas para evitar la presencia de moscas en la cocina.
Asimismo, los dormitorios y la sala deben contar con la higiene adecuada y en caso de los servicios higiénicos se recomienda desinfectar cada vez que se usen los baños y duchas.
Riberas del Rímac
Villegas Tirado indicó que como las riberas del río Rímac se han convertido en un vertedero de residuos, es altamente probable que este sea un lugar de propagación de moscas, por tanto los pobladores de las referidas zonas ribereñas están más expuestos a ser víctimas de contaminaciones y enfermedades estomacales, por tanto recomendó cuidar y ejecutar responsablemente la disposición de los residuos y desperdicios.