Minsa recomienda lavar la herida con agua y jabón si es mordido por una rata
Nota de prensa
18 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.
Si es mordido por un roedor, como una rata, lo primero que debe hacer es lavar la herida con agua y jabón, precisó la Ana María Navarro, responsable del equipo de Zoonosis de la Dirección General de Salud de las Personas del Ministerio de Salud.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), no se ha demostrado hasta la fecha en ningún país de América que estos animales participen en la transmisión de rabia, por tal motivo no se recomienda un tratamiento antirrábico. Sin embargo, precisó que por el grado de contaminación de sus colmillos y el ambiente externo pueden producir infección.
Como prevención se recomienda el almacenamiento adecuado de alimentos y protección de los recipientes de basura en las viviendas, a fin de evitar la presencia de roedores.
Los animales domésticos como cuyes y conejos, deben ser criados en condiciones adecuadas, en corrales y fuera de las casas.
Asimismo, evitar la formación de basurales por la presencia de roedores en estos lugares, los mismos que pueden ingresar a las viviendas.
Otros riesgos
Las ratas transmiten leptospirosis al hombre, una enfermedad bacteriana que se produce cuando se consume agua o alimentos contaminados con la orina de esos roedores. Las personas enfermas presentan fiebre, escalofríos, dolores de cabeza y musculares y, en casos más graves, insuficiencia hepática y renal acompañados de hemorragia gastrointestinal.
Los centros de salud cuentan con tratamiento gratuito cuando se presentan estos casos.