Minsa garantiza calidad de vacunas a través de la OPS

Nota de prensa

21 de febrero de 2006 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de garantizar la disponibilidad constante de vacunas de alta calidad en los programas de inmunización del país, el Ministerio de Salud (Minsa) participa del Fondo Rotatorio coordinado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), explicó Martha Velásquez del equipo técnico de la Dirección General de Salud de las Personas.

El Fondo Rotatorio es un mecanismo creado hace un cuarto de siglo por la OPS para garantizar a los países el suministro continuo de vacunas y prevenir las interrupciones de los programas de inmunización. Se trata de un fondo común que utilizan los estados para la adquisición de vacunas, jeringas y equipos necesarios para conservarlas.

La creación de ese fondo en 1977 permitió organizar el mecanismo de compra de vacunas a través de la OPS, que actúa como un órgano de reunión y consenso para la adquisición en nombre de sus Estados miembros.

Beneficios

Este mecanismo supone un sistema de precalificación previo por parte de la OMS-OPS de los laboratorios internacionales que participan en esta cadena como fabricantes de las vacunas.

Adicionalmente, a nivel país, las regulaciones internacionales conllevan a que estos productos pasen por un control de calidad a cargo de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), que a través de la Dirección de Vigilancia Sanitaria, le encarga al Instituto Nacional de Salud pruebas y análisis relacionadas a la calidad, seguridad y eficacia de las vacunas precalificadas.

El fondo ha asegurado durante los dos últimos decenios un suministro de vacunas de alta calidad para los programas nacionales de vacunación a precios asequibles.

Esto ha permitido mejorar el gasto en salud y la planificación ordenada de las actividades de inmunización. Tener la opción de poder comprar vacunas de alta calidad a precios económicos ha permitido a los países, incluido el nuestro, ampliar el esquema de vacunación, es decir, introducir más vacunas en los programas regulares de inmunización.

En el Perú, que adquiere todas las vacunas a través del Fondo, se han ampliado las coberturas y mejorado el esquema para proteger de un mayor número de enfermedades inmunoprevenibles a la población y prioritariamente al menor de un año. Mayor Información: prensa@minsa.gob.pe